9.3 C
Riobamba, EC
martes, julio 29, 2025

ECU-911 al borde del colapso por tecnología obsoleta

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

ATENCIÓN

El Sistema Integrado de Seguridad ECU-911 enfrenta una crisis tecnológica que pone en riesgo su capacidad para enfrentar la delincuencia y garantizar la seguridad ciudadana. A pesar de su importancia estratégica, la plataforma tecnológica del ECU-911 se encuentra en estado crítico, con un déficit de renovación y equipos obsoletos, lo que podría comprometer su efectividad en la lucha contra el crimen organizado.

La obsolescencia tecnológica del ECU-911 pone en riesgo la seguridad ciudadana, con equipos y servidores saturados que afectan su operatividad.

Desde su creación, la plataforma ha expandido su presencia a 16 provincias del país. Sin embargo, el desgaste y caducidad de la infraestructura tecnológica ya es evidente. Según un informe interno, los servidores de almacenamiento han superado el 80% de su capacidad de grabación, lo que afecta directamente la conservación de pruebas clave en investigaciones judiciales.

Lo alarmante no solo es la falta de renovaciones tecnológicas desde su implementación, sino también que las garantías de software en todos los centros operativos del país han expirado. El Centro de Samborondón, por ejemplo, se encuentra sin garantía desde 2016. Además, el sistema de seguridad perimetral requiere un reemplazo urgente, y el riesgo de hackeos se incrementa con los avances tecnológicos sin una infraestructura acorde.

El ECU-911 ha sido clave para la recopilación de pruebas audiovisuales en casos judiciales, pero la falta de inversión en infraestructura ha dejado al sistema vulnerable. Expertos en seguridad como Renato Rivera y el exsecretario de Seguridad Wagner Bravo destacan que, aunque la institución juega un papel fundamental en la recopilación de pruebas, la falta de cámaras de seguridad en áreas de alta conflictividad y la obsolescencia tecnológica general son puntos críticos que necesitan atención inmediata.

Para el ECU-911, la situación es insostenible, ya que sus capacidades de operación diaria están siendo severamente limitadas. Sin embargo, pese a las advertencias internas, las inversiones para la renovación tecnológica siguen pendientes. La institución mantiene su compromiso de cooperación interinstitucional, pero la falta de actualización tecnológica podría impedirle continuar desempeñando su papel crucial en la seguridad del país.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email