11.1 C
Riobamba, EC
domingo, marzo 16, 2025

ECU 911 destaca la importancia del bienestar del personal de emergencias

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

El ECU 9-1-1 participó en el evento internacional “Voces de Resiliencia: Compartiendo Historias para Fortalecer la Salud Mental y el Bienestar del Personal de Emergencia”, organizado por la Organización de Estados Americanos (OEA) en el marco de la Séptima Reunión de ministros en Materia de Seguridad Pública de las Américas (MISPA).

ECU 911 participó en el evento internacional “Voces de Resiliencia”.

El director general del ECU 9-1-1, John Reimberg, intervino en su calidad de presidente del Grupo Técnico Subsidiario sobre los Servicios de Emergencia y Seguridad de MISPA, donde destacó la labor fundamental de los evaluadores de llamadas de emergencia. “Son el primer filtro ante situaciones de incertidumbre, peligro o miedo.

Su preparación y valentía son esenciales para salvar vidas, por lo que merecen un reconocimiento constante”, señaló. Reimberg subrayó que la gestión de emergencias enfrenta transformaciones históricas debido a factores como el impacto del cambio climático, la evolución tecnológica, el incremento de la violencia y la delincuencia, así como las cambiantes condiciones socioeconómicas.

Ante este panorama, enfatizó la importancia de la cooperación internacional para fortalecer los sistemas de emergencia y garantizar una respuesta rápida, empática y efectiva.

El evento también se realizó en conmemoración del Día Interamericano del Número Único de Servicios de Emergencias 9-1-1, una fecha dedicada a reconocer el esfuerzo y compromiso de quienes trabajan en los centros de atención de emergencias en la región.

Durante la jornada, los participantes compartieron experiencias sobre los desafíos emocionales y psicológicos que enfrentan los operadores de emergencias. En representación del ECU 9-1-1 y Ecuador, María Analuisa y Dalton Pazmiño expusieron casos sobre la gestión de crisis y la importancia de la preparación emocional en situaciones de alta presión.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Entrevista con el periodista y analista internacional argentino, Martín Campos Witzel, quien estuvo en la cobertura del conflicto desde Rusia en el 2023 para canal 26 de Buenos Aires y desde entonces viene siguiendo de cerca esta guerra que en este 2025 podría llegar a su final.

¿Fin de la guerra Rusia- Ucrania?

CONFLICTO Entrevista con el periodista y analista internacional argentino, Martín Campos Witzel, quien estuvo en la cobertura del conflicto desde Rusia en el 2023 para