PAÍS
El 7 de marzo, se realizó la develación de placa en el edificio Harmony, que fue avalado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como el primer edificio carbono neutro de Ecuador. Este hito marca un paso importante hacia la sostenibilidad y la acción climática en el país.

La develación, que tuvo lugar en un evento simbólico, destaca la importancia de la iniciativa en el sector de la construcción, un sector clave para la mitigación del cambio climático. Durante su intervención, la ministra recalcó que el cambio climático representa el mayor desafío de la era contemporánea y señaló que estas iniciativas, que integran visión, innovación y compromiso, son pruebas claras de que es posible contribuir a la acción climática de manera efectiva.
En este contexto, la ministra (e) hizo referencia al Programa Ecuador Carbono Cero, una iniciativa del MAATE que permite a las empresas ecuatorianas realizar un seguimiento de sus compromisos medioambientales, así como acceder a incentivos a través de la cuantificación, reducción y neutralización de sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). La ministra destacó la importancia de la participación del sector privado en estos esfuerzos, lo que contribuye al desarrollo de un modelo de crecimiento económico más sostenible.
El Programa Ecuador Carbono Cero ha sido un éxito en términos de adhesión, con 600 empresas comprometidas hasta la fecha. De estas, 97 han recibido pronunciamientos favorables que les permiten acceder a incentivos honoríficos en diversos niveles del programa, lo que resalta el compromiso del país con la sostenibilidad y la reducción de la huella de carbono.
Este evento no solo celebra un avance en el sector inmobiliario, sino que también subraya la relevancia de la acción climática en todos los sectores económicos de Ecuador. Con proyectos como el edificio Harmony y programas como Ecuador Carbono Cero, el país está demostrando que es posible equilibrar el desarrollo económico con la responsabilidad ambiental, lo cual es crucial para enfrentar los retos del cambio climático a nivel global.