PAÍS
El 6 de agosto de 2025, se reunieron los comandantes de las Fuerzas Militares de Colombia, de las Fuerzas Armadas de Ecuador y Fuerzas Armadas del Perú. El objetivo fue reafirmar el compromiso de cooperación y fortalecer las condiciones de seguridad en la triple frontera, en el marco de la denominada Tripartita de Inteligencia Militar, según señalaron las Fuerzas Armadas del Ecuador.

En este encuentro calificado como “histórico” las autoridades definieron las áreas de interés donde desarrollarán operaciones combinadas y simultáneas a lo largo de la triple frontera, para afectar a las estructuras armadas ilegales que hacen presencia delictiva en esa zona.
Se firmó la hoja de ruta para combatir, de manera conjunta, los delitos transnacionales como: Narcotráfico, minería ilegal, tráfico ilícito de armas, migración, contrabando, tráfico de flora y fauna
Por parte de Colombia, se desplegarán más de 12.000 hombres y mujeres de su Ejército.
En la reunión, las autoridades analizaron los complejos y persistentes desafíos interconectados que enfrentan en esta triple frontera. “Las organizaciones delictivas que delinquen en este espacio no reconocen límites ni jurisdicciones. Por ello, nuestra respuesta es firme y contundente: con la fuerza de los tres países vamos a combatir el crimen organizado que amenaza nuestra Amazonía”, fue la consigna de las Fuerzas Armadas de los tres países.
¿Qué es la Tripartita de Inteligencia Militar?
La Tripartita de Inteligencia Militar es una “cumbre de alto nivel que marca un nuevo capítulo en la lucha contra las amenazas comunes en la zona de la triple frontera, con especial énfasis en el río Putumayo”, según un comunicado del Gobierno peruano./Primicias