17.6 C
Riobamba, EC
viernes, agosto 1, 2025

Ecuador en alerta por calor extremo y radiación solar peligrosa, advierte el INAMHI

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

CLlima

El 31 de julio de 2025. El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI) emitió una alerta sobre el incremento de temperaturas, altos niveles de radiación ultravioleta (UV) y un elevado riesgo de incendios forestales en varias regiones del país.

Ecuador enfrenta días críticos de calor extremo, radiación solar peligrosa y alto riesgo de incendios forestales

Esta advertencia está vigente desde el lunes 29 de julio hasta el viernes 2 de agosto, y afecta principalmente a zonas de la Sierra, el centro-sur de la Costa y sectores de la Amazonía.

Durante este periodo, se espera que las temperaturas superen los promedios habituales para la época, alcanzando máximas que podrían intensificarse por la presencia de cielos mayormente despejados. Según el INAMHI, esta condición incrementa la exposición directa a los rayos solares y, por ende, eleva el riesgo para la salud humana, especialmente entre las 10h00 y 15h00.

La radiación UV, de acuerdo al boletín del instituto, se mantendrá en niveles considerados “muy altos” y hasta “extremadamente altos”, lo que puede provocar daños en la piel y los ojos, en particular en niños, adultos mayores y personas con enfermedades dermatológicas. Las autoridades recomiendan evitar la exposición prolongada al sol, usar bloqueador solar, ropa adecuada y protección ocular.

El organismo técnico también advirtió sobre un aumento en las probabilidades de incendios forestales, debido a las condiciones secas y la baja humedad ambiental. Estas circunstancias facilitan la propagación de llamas en áreas boscosas o con vegetación seca, lo que pone en riesgo tanto al ecosistema como a comunidades cercanas.

Ante esta situación, el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias ha pedido a la ciudadanía mantenerse informada por canales oficiales y seguir las recomendaciones preventivas. Las autoridades locales también han sido alertadas para activar protocolos de respuesta rápida ante cualquier conato de incendio.

El INAMHI continuará monitoreando las condiciones climáticas del país y actualizará la alerta si la situación lo amerita. Mientras tanto, se hace un llamado a la corresponsabilidad de la población para evitar acciones que puedan desencadenar incendios, como hacer fogatas o quemas agrícolas sin control.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email