12 C
Riobamba, EC
domingo, enero 19, 2025

Ecuador enfrenta nuevo pico de enfermedades respiratorias tras feriado de fin de año

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

SALUD

Carmen Jiménez, su esposo y sus dos hijos empezaron el año 2025 con medicamentos, estornudos, tos y malas noches por culpa de la influenza que fueron diagnosticados y que contrajeron, presuntamente, durante el último feriado. Los síntomas aparecieron el 3 de enero de 2025, luego de asistir a una serie de eventos sociales para festejar el nuevo año y la Navidad.

Familias enteras registran contagios de influenza, virus sincitial y Covid-19.

“Durante dos noches no paré de toser. No pude dormir y me dolía todo el cuerpo”, dice Jiménez. Su esposo, Eduardo Ortiz, y su hijo Matías, también tuvieron tos, pero sus cuadros empeoraron porque presentaron una fiebre que llegó a los 39 grados centígrados.

En la clínica del valle de Los Chillos, en el suroriente de Quito, a la que llegaron en busca de atención médica, se encontraron con otras familias que presentaban síntomas similares. La mayoría tenía influenza, otras Covid-19; y los niños, virus sincitial.

“Hay una epidemia de enfermedades respiratorias”, dice Aníbal Guamán, un hombre de 45 años que espera ser atendido por un médico y que lleva mascarilla.

Uno de los médicos del lugar dice que en los primeros días de enero “ha habido un ‘boom’ de nuevos pacientes con enfermedades respiratorias. No son solo niños, también llegan adolescentes, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad”, detalla.

Las últimas cifras del Ministerio de Salud muestran que, hasta la segunda semana de diciembre de 2024, se reportaron 1.829 casos confirmados de Infecciones Respiratorias Agudas Graves (IRAG) y 58 fallecidos.

La mayoría de los contagios se registran en Pichincha, Guayas y Manabí, y fueron provocados por el virus sincitial y la influenza. 

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

¿Qué fue de la izquierda?

Por: Lisandro Prieto Femenía Hoy quiero invitarlos a reflexionar sobre un asunto que, si bien es evidente, se discute y analiza precariamente desde los medios