SALUD
Ecuador conmemoró el Día Internacional de la Mujer con notables avances en salud y derechos, reafirmando el compromiso del Ministerio de Salud Pública (MSP) en la promoción de un entorno saludable y equitativo para las mujeres.

En este contexto, el MSP destaca que, de un total de 60.128 profesionales de la salud en el país, más del 65.3 % son mujeres, quienes lideran y transforman los servicios de salud pública. A través de programas innovadores y estrategias preventivas, el Ministerio ha logrado marcar una diferencia significativa en la vida de las ecuatorianas.
Uno de los logros destacados es la implementación del tamizaje para la detección oportuna del Virus del Papiloma Humano (VPH), con la participación de 160.000 mujeres de entre 30 y 65 años. Esta acción preventiva es crucial para la detección temprana y prevención del cáncer cervicouterino.
Además, el MSP ha garantizado más de 15 millones de atenciones a mujeres en 2024, demostrando su capacidad de respuesta ante las necesidades de salud del sector femenino. La cartera de salud también ha impulsado una campaña de vacunación contra el VPH dirigida a niñas y adolescentes, alcanzando un impresionante 98% de cobertura nacional, lo que contribuirá a prevenir hasta el 72% de los casos de cáncer de cuello uterino.
En el ámbito materno, el país ha avanzado en la creación de salas de parto culturalmente pertinentes, con 150 salas implementadas hasta la fecha y la proyección de alcanzar 244 salas interculturales para 2025. Además, la Estrategia Nacional “Ecuador Crece sin Desnutrición Infantil” ha alcanzado una cobertura del 100% en control prenatal, beneficiando a más de 254.000 gestantes.
El apoyo a la lactancia materna ha sido otra de las áreas clave, con la creación de 9 Bancos de Leche Humana y la certificación de 332 Salas y 4 Espacios Amigables de Lactancia Materna en todo el país. Por otro lado, el MSP ha establecido 237 salas de atención a víctimas de violencia de género, proporcionando un espacio seguro y de acompañamiento para quienes atraviesan situaciones de violencia.