POLÍTICA
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha solicitado al Estado ecuatoriano que, en un máximo de tres meses, presente una justificación formal sobre las razones de la destitución Bucaram en 1997. El Congreso (ahora Asamblea Nacional), en ese entonces, alegó incapacidad mental para gobernar.

Hasta $200 millones podría obtener el expresidente, Abdalá Bucaram, si Ecuador no justifica su destitución por incapacidad mental.
El proceso lo presentó Bucaram en 2015, cuando interpuso una demanda contra el Estado ecuatoriano y pidió en una indemnización de $200 millones como reparación integral.
Además del valor monetario, Bucaram exige que se sancione a los diputados que votaron a favor de su salida del poder.
-Abdalá Bucaram en juicio por pruebas covid-19
En el Complejo Judicial Norte de Quito, este 28 de julio de 2025, se reinstaló –en su séptimo día– la audiencia de juicio contra Abdalá Bucaram Ortiz, expresidente de Ecuador, su hijo Jacobo Bucaram Puley, y dos procesados más: el exagente de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) de Quito Leandro Berrones y el israelí Sheinman Oren. El 29 de julio se suspendió la audiencia y aún no hay nueva fecha para su reactivación.
La Fiscalía los procesa por presunta delincuencia organizada en el caso denominado PruebasCovid_19AgentesAMT. Desde 2021, el juicio en este caso se suspendió por diversas razones entregadas por los abogados de los procesados, sin embargo, en junio de 2025 se reinstaló.
Según la investigación de Fiscalía, entre marzo y junio de 2020, se conformó una estructura delictiva que obtuvo beneficios económicos, movilizando incluso bienes y servidores públicos./ La Hora