CICLISMO
Por primera vez, cinco ciclistas del país competirán en el World Tour, la máxima categoría del ciclismo profesional. Richard Carapaz, Jhonatan Narváez, Alexander Cepeda, Martín López y Jefferson Cepeda serán los abandonados.
La confirmación del fichaje de Jefferson Cepeda por el Movistar Team fue el último paso para alcanzar este récord, que consolida a Ecuador como una potencia en el mundo del pedal. Desde que Richard Carapaz alcanzó la gloria en el Giro de Italia 2019, el ciclismo ecuatoriano ha tenido un auge en este deporte.
El carchense, pionero de esta generación dorada, inspiró a toda una camada de talentos que ahora brilla en las principales competencias internacionales. El 2025 marca un punto de inflexión con cinco ciclistas repartidos en cuatro equipos de élite. Richard Carapaz, Jhonatan Narváez, Alexander Cepeda, Martín López y Jefferson Cepeda serán los abandonados de un país que ha sabido dejar huella en el pelotón internacional.
El líder indiscutible de esta generación es Richard Carapaz. En 2025, Carapaz cumplirá 10 años en el World Tour, un logro que refleja su consistencia y calidad. Su trayectoria comenzó en el Movistar Team, donde permaneció cuatro temporadas y alcanzó la victoria en el Giro de Italia. Carapaz milita en el EF Education-EasyPost, como uno de los grandes referentes del ciclismo mundial. Narváez es otro nombre en la historia del ciclismo ecuatoriano. Con ocho temporadas en el World Tour.
El camino de Alexander Cepeda hacia el World Tour fue distinto. Tras destacar en el desaparecido Androni Giocattoli, un equipo Pro Continental, dio el salto al EF Education-EasyPost en 2022. El ciclismo ecuatoriano sigue dando pasos firmes con la incorporación de Martín López y Jefferson Cepeda al World Tour. López debutó en 2024 con el Astana Qazaqstan Team. Por su parte, Jefferson Cepeda, fue anunciado como nuevo fichaje del Movistar Team en diciembre de 2024.