12 C
Riobamba, EC
miércoles, enero 22, 2025

“Ecuador refuerza vigilancia sanitaria y descarta alertas por metapneumovirus humano”

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

El Ministerio de Salud Pública (MSP) de Ecuador ha desestimado cualquier alerta en el país relacionada con el metapneumovirus humano (hMPV), un virus respiratorio que ha generado preocupación en China según reportes recientes. Las autoridades aseguraron que, aunque se han registrado casos de este y otros virus respiratorios en Asia, el sistema de monitoreo epidemiológico ecuatoriano está reforzado.

Comunicado Oficial de la presidencia

En un comunicado, la Cartera de Estado explicó que actualmente no hay indicios de brotes inusuales en territorio nacional. Además, destacó que el Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública (INSPI) cuenta con las capacidades para detectar y confirmar la presencia de virus respiratorios, incluyendo el hMPV, la influenza A y B, y el virus sincitial respiratorio (VSR).

Por su parte, la embajadora de Ecuador en China, María Soledad Córdova, enfatizó que ni el gobierno chino ni la Organización Mundial de la Salud (OMS) han declarado una epidemia vinculada al metapneumovirus humano. “Las autoridades sanitarias chinas y la OMS no han emitido alertas sanitarias ni declarado una nueva epidemia”, señaló en un comunicado oficial.

El Ministerio de Salud reiteró su compromiso con la vigilancia epidemiológica y llamó a la ciudadanía a mantener las medidas de prevención habituales para evitar enfermedades respiratorias, especialmente en temporada invernal.

Contexto Internacional
El metapneumovirus humano es un virus que afecta a personas de todas las edades, causando desde síntomas leves, como resfriados, hasta complicaciones respiratorias graves en casos vulnerables. Recientemente, informes desde China han señalado un incremento en los diagnósticos de hMPV junto a otros virus respiratorios, lo que ha generado atención internacional.

En Ecuador, las autoridades recalcan que no hay motivos para alarmarse, pero seguirán monitoreando la situación global para garantizar una respuesta oportuna en caso de ser necesario.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email