13.2 C
Riobamba, EC
viernes, julio 18, 2025

Edgar Lama visitó el IESS en Riobamba: “Vamos a limpiar la casa”

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

CRISIS

En ediciones anteriores, este medio de comunicación ha puesto en evidencia la crítica situación que vive el Hospital General del IESS en Riobamba: falta de medicamentos, escasez de insumos, demoras en atención y un sistema de salud colapsado que afecta directamente a miles de afiliados.

Edgar Lama, presidente del Consejo Directivo del IESS, recorrió el Hospital General del IESS Riobamba para constatar la falta de medicamentos y escuchar las denuncias.

Esta realidad, expuesta desde hace meses, motivó la reciente visita del presidente del Consejo Directivo del IESS, Edgar Lama, quien recorrió las instalaciones del hospital para constatar en persona lo que los reportes oficiales a menudo no reflejan.

Desde temprano, la fila en la farmacia del Hospital del IESS en Riobamba comienza a crecer, los pacientes llegan con la esperanza de retirar sus medicamentos, pero el escenario es desalentador. María, jubilada de 68 años, sostiene su receta con resignación. “La doctora me recetó varias medicinas para cuidar mi salud, pero solo me dieron una, las otras debo buscarlas por mi cuenta”, expresó.

Su caso no es aislado. Es el reflejo de una crisis estructural que afecta al sistema de salud del IESS, donde el derecho a la atención y el acceso a medicamentos se ha convertido en una lucha diaria. “Aquí no estamos jugando, vinimos a trabajar, vamos a limpiar esta institución de funcionarios corruptos e indolentes”, declaró Edgar Lama en su recorrido por el Hospital General del IESS y el dispensario de Penipe, donde fue recibido por pacientes y personal médico con expectativas y reclamos.

Acompañado por la gobernadora de Chimborazo, María José del Pozo, Lama aseguró que se realizarán cambios profundos y estructurales. Entre ellos, una compra masiva de más de 100 medicamentos esenciales, priorizando tratamientos para enfermedades crónicas. “Será una adquisición auditada por organismos internacionales y hecha directamente con los laboratorios. No más intermediarios”, enfatizó.

A pesar del compromiso, la situación sigue siendo crítica. Según fuentes médicas consultadas en el hospital, el abastecimiento no supera el 40%, lo que obliga a los pacientes a comprar de su bolsillo medicamentos que, por ley, deberían ser provistos por el IESS.  

Durante su visita, Lama se reunió con representantes de la Asociación de Médicos del hospital, quienes expusieron la falta de insumos, equipos dañados, reactivos vencidos y una burocracia que impide actuar con agilidad. “Vamos a revisar la gestión hospitalaria a nivel nacional. Quien no trabaje con vocación y respeto al paciente, será separado”, advirtió.

En cuanto a la deuda histórica que mantiene el gobierno con el IESS, Lama destacó que actualmente se realizan pagos mensuales que oscilan entre 300 y 400 millones de dólares, con compromiso de mantener esta tendencia.

Además, adelantó que en un plazo de dos a tres meses se comenzarán a evidenciar los resultados de los cambios implementados, entre ellos un sistema piloto de denuncias que se aplicará en áreas críticas como emergencias, hospitalización, consulta externa y cartera, buscando mejorar la gestión y la calidad del servicio para los afiliados.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email