En un mundo donde el bilingüismo es una puerta a oportunidades académicas, profesionales y culturales, el enfoque educativo marca la diferencia. En Ecuador, el aprendizaje de idiomas presenta desafíos significativos: el país ocupa el puesto 82 de 116 naciones evaluadas en el EF English Proficiency Index 2024, reflejando la urgencia de una transformación en la forma de enseñar idiomas.
Ante este escenario, el Instituto Diglo Learning se posiciona como una alternativa innovadora y efectiva, destacándose por su enfoque en la personalización del aprendizaje y su compromiso con la excelencia educativa. Esta institución ofrece opciones de aprendizaje de un segundo idioma, como inglés y francés.
Aída Vinueza, Gerente General de Diglo Learning, resalta el compromiso de la institución con el desarrollo integral de sus estudiantes. “Nuestra propuesta educativa no solo busca enseñar un idioma, sino también fortalecer las habilidades de nuestros alumnos, garantizando que alcancen resultados tangibles y sostenibles. Cada curso está diseñado para empoderar a las personas y ante un mundo de posibilidades”, comenta.
Por su parte, Steven Vera, Coordinador Académico de Diglo Learning, enfatiza la relevancia de aprender un segundo idioma en el contexto actual. “El inglés no es solo una herramienta de comunicación, es un pasaporte a un mundo de oportunidades globales. En Diglo Learning, no solo enseñamos un idioma, sino que ayudamos a nuestros estudiantes a convertirse en ciudadanos globales con confianza para enfrentar los desafíos del futuro”, destaca.
Además de los cursos de inglés y francés, Diglo Learning ofrece tutorías y refuerzo académico en materias como matemáticas, física y química, así como capacitaciones diseñadas para el desarrollo profesional. Estas opciones complementan su visión de brindar una formación integral y adaptada a las demandas actuales, permitiendo que cualquier persona, desde los 7 años de edad, tenga la oportunidad de acceder a su oferta educativa.