20.2 C
Riobamba, EC
jueves, agosto 28, 2025

Ejército Ecuatoriano abre inscripciones para oficiales especialistas y soldados de tropa

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

PROCESO

El Ejército Ecuatoriano anunció la apertura oficial de inscripciones para oficiales especialistas y soldados de tropa correspondientes al periodo 2025 – 2026. El proceso inició el pasado 26 de agosto y se realiza exclusivamente en línea a través del portal web institucional.

Jóvenes de distintas provincias del país podrán postular en línea para servir como oficiales especialistas o soldados de tropa.

Los aspirantes deben registrar sus datos en el sistema, obtener un comprobante de inscripción y adjuntarlo en su carpeta virtual, la cual también debe ser subida en formato digital. Este procedimiento es obligatorio para todos los postulantes.

Entre los requisitos generales se establece que el candidato debe ser ciudadano ecuatoriano, o hijo de padre o madre ecuatoriano, tener mayoría de edad y no haber sido dado de baja de las Fuerzas Armadas o la Policía Nacional.

En cuanto a la edad, se aceptan postulantes hasta los 29 años, 11 meses y 30 días con título de tercer nivel, y hasta los 35 años con título de cuarto nivel. Para mujeres se exige una estatura mínima de 1,55 metros y para hombres de 1,60 metros.

En el caso de los especialistas médicos y odontólogos, se requiere haber concluido el año de medicina rural y contar con la certificación respectiva avalada por el Ministerio de Salud.

El Ejército recibirá postulaciones de profesionales en distintas ramas, entre ellas: Derecho, Contabilidad y Economía, Medicina en varias especialidades (traumatología, fisiatría, psiquiatría, medicina interna), Odontología, así como Psicología clínica. Se valorará también formación de posgrado y doctorados (PhD) en áreas específicas como derecho constitucional, finanzas, psicoterapia y gerencia hospitalaria.

Quienes deseen postularse a soldados de tropa deberán tener al menos 22 años cumplidos al momento de la inscripción. Los perfiles profesionales aceptados incluyen técnicos y tecnólogos en Administración, Música (percusión, tuba, trombón, entre otros instrumentos), Paramédicos, Emergencias, Fisioterapia, Finanzas, Enfermería, Laboratorio Clínico y Bioquímica.

Con este proceso, la institución militar busca reforzar sus filas con profesionales capacitados en áreas estratégicas para la seguridad y el servicio a la nación.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email