16.2 C
Riobamba, EC
miércoles, abril 30, 2025

El 13 de noviembre se habilita el tren en Alausí por sus 204 años de independencia

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

TURISMO

La icónica ruta ferroviaria Alausí-Nariz del Diablo, símbolo del turismo ecuatoriano, será reinaugurada el 13 de noviembre de 2024, coincidiendo con las festividades por los 204 años de independencia de Alausí, cantón ubicado en Chimborazo. Tras varios años de inactividad, el tramo regresa para dinamizar la economía local y atraer nuevamente a miles de turistas que visitan la región en busca de su riqueza cultural y paisajística.

El tren en Alausí se reactivará en sus 204 años de independencia

Desde septiembre de 2023, se han llevado a cabo trabajos de rehabilitación, impulsados por el Ministerio de Transportes y Obras Públicas (MTOP), la Prefectura de Chimborazo y los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) cantonales. Estas labores también incluyeron mejoras en la imagen del tren en la estación de Alausí, observadas desde el pasado 15 de octubre.

El alcalde de Alausí, Remigio Roldán, ha destacado la importancia del proyecto, señalando que la ruta ferroviaria históricamente ha sido un pilar económico para la zona. La reapertura del tren promete beneficiar a comerciantes y emprendedores que dependen del turismo, además de generar nuevas oportunidades de empleo.

El tren contará con dos locomotoras diésel y seis vagones, entre coches de madera y metal, lo que permitirá la operación segura y eficiente de la ruta. La Nariz del Diablo, una obra de ingeniería construida en 1901, continúa siendo un atractivo único por su compleja estructura y sus espectaculares vistas.

El evento inaugural contará con la presencia del presidente Daniel Noboa y otras autoridades clave, según Carlos Rubio, asesor de la Alcaldía. Además, se espera que la reapertura impulse la capacitación de guías turísticos locales y apoye a emprendedores en el desarrollo de negocios vinculados al turismo.

El miércoles 23 de octubre, el viceministro de Transporte, Camilo Ruiz, junto con representantes del Banco Interamericano de Desarrollo, recorrieron y evaluaron la infraestructura del tramo Alausí-Sibambe, verificando el estado de las estaciones y los coches coloniales, asegurando que todo esté listo para la gran inauguración.

La reinauguración de la ruta Alausí-Nariz del Diablo es vista con gran optimismo, con la esperanza de que logre revitalizar el turismo en la región y reafirme su estatus como uno de los destinos más emblemáticos de Ecuador.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email