9.3 C
Riobamba, EC
sábado, julio 26, 2025

El ajedrez y la política, asociación semántica incuestionable ¡El jaque mate, está cerca!

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Por.  Eduardo Díaz A.

Se requiere candor <sinceridad y pureza de ánimo>, para administrar la mas importante de las instituciones humanas “la sociedad”, la analogía del título,  se fundamenta sobre todo, porque la política es una acción humana que impacta necesariamente en varios niveles de la realidad, y,  el hombre es un ser político en todas las esferas de su vida social, <aunque hay demagogos sin conocimiento, que dicen no ser políticos, sin saber que todos los seres humanos somos políticos desde el momento que nacemos, por interacción social> y, porque el poder político es el germen de la organización social, que están reguladas por el orden  y el derecho positivo.

La asociación simbólica, del ajedrez y la política es innegable, las dos caras del tablero, en el ajedrez (blanco o negro) en la política (oficialismo y oposición). La política como el ajedrez, requiere de estrategia, concentración, memoria, atención, capacidad de análisis, resolución de problemas, pero -sobre todo-, de saber mover las fichas.

En el contexto actual, simbólicamente hablando el gobierno requiere cambiar un alfil y un caballo entre sus fichas, en el ajedrez cada pieza en las partidas, debe actuar de manera coordinada para cumplir con su rol, igual sucede en un gobierno, cada ministro debe gestionar, direccionar y actuar con estrategia, <el jaque mate está cerca>, el adversario esta acorralado, y no hay que ceder espacios para un “enroque” que les permita resurgir.

Hay que mover los alfiles, responder a los movimientos improvisados, sacar oportunidad de los riesgos calculados, no anticipar los movimientos, el enfoque es saber qué hacer, cómo hacer, con quién hacer, cuándo hacer y qué comunicar, para actuar con rapidez e inmediatez, y hablar solo para decir ¡jaque mate!

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email