10.3 C
Riobamba, EC
viernes, julio 25, 2025

EL CONSEJO DE LA JUDICATURA REFORMA DOS RESOLUCIONES E INCLUYE NUEVA FIGURA PENAL QUE REFUERZA EL COMBATE AL CRIMEN ORGANIZADO

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

La entrada en vigencia de la Ley Orgánica de Solidaridad Nacional generó cambios sustanciales en la administración de justicia. Con el fin de operativizarlos, el Pleno del Consejo de la Judicatura (CJ) reformó, este 23 de julio de 2025, las Resoluciones 190-2021 y 061-2022, relacionadas con la creación de las dependencias especializadas en el juzgamiento de la corrupción y el crimen organizado. 

De esta forma se incluyen varios cambios normativos, entre los que constan los siguientes: 

Modificaciones

  • Denominación: En adelante, la Unidad, Tribunal y Sala serán especializadas en el juzgamiento no solo de los delitos relacionados con corrupción y crimen organizado, sino también con el conflicto armado interno.
  • Delito: En el anexo 1 de la Resolución 190-2021, el CJ incorpora el tipo penal denominado “Pertenencia a grupo armado organizado del conflicto armado interno”, que se creó en la Ley de Solidaridad Nacional.  
  • Delitos conexos: En el mismo anexo, el CJ incluye 25 delitos conexos que tienen relación con la figura penal arriba mencionada. 

De esta forma se amplía la competencia de los jueces especializados, quienes podrán juzgar la nueva figura penal en referencia (tipificado en el artículo 139.1 del Código Integral Penal) y sus delitos conexos.  

A través de la reforma a las dos resoluciones que crearon las dependencias judiciales especializadas, el Consejo de la Judicatura adecúa su normativa interna a lo previsto en la Ley Orgánica de Solidaridad Nacional, que, a su vez, reformó el Código Integral Penal y Código Orgánico de la Función Judicial.

Esta actualización permitirá alinear la estructura judicial con los nuevos desafíos penales y garantizar una justicia efectiva, especializada y acorde al mandato legal vigente.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email