9.7 C
Riobamba, EC
martes, junio 24, 2025

El Museo Etnoarqueológico de Puyo será reubicado

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

CULTURA

El administrador del Museo Etnoarqueológico de Puyo, Edwin Aguirre Guamán reconoció que las autoridades del GAD Municipal de Pastaza tienen la intención de reubicar el Museo al Parque Acuático Morete Puyo. El funcionario manifestó a los medios locales que no le han consultado a él como técnico del lugar. Respecto a las motivaciones para la mencionada reubicación, dijo que es en respuesta a pedidos de los moradores del Barrio Libertad, que aspiran atraer a lo turistas con este atractivo.

Sindicalistas y unionistas se manifiestan frente a la Gobernación de Pastaza.

El Museo Etnoarqueológico de la ciudad de Puyo forma parte del catálogo y de la guía de museos de Ecuador y fue potenciado en la anterior administración municipal del alcalde Germán Flores Meza y funciona en el Edificio Municipal antiguo, con áreas de las lenguas de las nacionalidades indígenas de Pastaza y los vestigios culturales de las mismas.

Las piezas arqueológicas fueron recopiladas por el Antropólogo Carlos Duche, que tiene publicaciones con otros expertos en Arqueología de Europa y Estados Unidos. Aguirre manifestó que en el Parque Acuático no existen los espacios ni la tecnología indispensables para la instalación del museo.

Respecto a la frecuencia de las visitas de turistas dijo que fluctúa entre los 400 a 600 visitantes, pero es un número manejable, por lo que no es conveniente la masificación de visitas a este lugar, de acuerdo a los parámetros que se manejan en los museos.

Aguirre estimó que las autoridades municipales deben tener asesores especializados en museos de acuerdo a las técnicas de la museología. Pero que respeta la decisión de las autoridades. Sin embargo, dijo que sugiere que en el mencionado lugar se instale otro museo.

Las piezas que están en el museo de Puyo le pertenecen al Instituto de Patrimonio Cultural y se debe hacer la gestión con este organismo, destacó Aguirre. El mencionado museo forma parte de la ruta histórico cultural y religiosa de Puyo, con el Museo del Vicariato Apostólico y conecta con el Malecón del Río Puyo.

Según lo manifestado por el administrador, las autoridades no consultaron a los técnicos.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email