EDUCACIÓN
El presidente de la República, Daniel Noboa Azin, presentó el programa de estudios de tercer nivel “Becas Futuro Femenino” durante un evento en la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, marcando un hito en la historia educativa del país.

La mañana del 11 de junio, Noboa destacó la trascendencia de este programa que cubrirá el 100 % de los costos de matrícula y aranceles de carreras técnicas y tecnológicas para mujeres en las provincias de Chimborazo, Cotopaxi, Imbabura y Pichincha.
“Hoy, estamos aquí desde la provincia de Chimborazo, escribiendo el inicio de una nueva historia para ustedes”, declaró el presidente, subrayando que esta es la mayor entrega de becas a mujeres en la historia de Ecuador. Noboa señaló que hasta fin de mes se espera la entrega de 40.000 becas. “Estamos haciendo historia y nuestro compromiso con las mujeres es un hecho que hoy reafirmamos”.
El programa “Becas Futuro Femenino” prioriza a mujeres con discapacidad permanente, víctimas de violencia de género, de escasos recursos y migrantes retornadas. Esta iniciativa se alinea con el objetivo de cerrar las brechas de desigualdad que limitan el acceso de las mujeres a la educación de calidad. El secretario de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (e), César Vásquez, resaltó que, en seis meses de gestión, el Nuevo Ecuador está cerca de triplicar las becas otorgadas en comparación con el año anterior. “Eso nos impulsa y motiva a seguir adelante”, aseguró Vásquez.

Hasta la fecha, el gobierno ha entregado 53.000 becas, de las cuales más de 40.000 son para mujeres. “¡Es hora de transformar los estereotipos de género! ¡Es hora de que las mujeres de este país tengan oportunidades reales!”, exclamó Noboa.
Katherine Pazmiño, una de las beneficiarias, expresó su gratitud y entusiasmo: “Este será el puente de los logros venideros”, agradeciendo al presidente por su apuesta al desarrollo del país y la visibilización del rol de la mujer en la construcción del Nuevo Ecuador. “Me esforzaré para ver a mi país en lo más alto. Lo haré como una profesional con visión neta, alcanzando retos que en el pasado me fueron inalcanzables”, manifestó Pazmiño.
Al concluir el evento, el presidente Noboa reafirmó su compromiso: “Tengan la seguridad de que no les fallaremos y que seguiré trabajando por más y mejores oportunidades para cada una de ustedes y para cada mujer que forma parte de nuestro Ecuador”.
Origen y Desarrollo del Programa de Becas Futuro Femenino
El presidente de la República, Daniel Noboa Azin, compartió detalles sobre el origen y desarrollo del programa “Becas Futuro Femenino”, el cual se ha convertido en una pieza central de su administración. Noboa reveló que la idea de este proyecto surgió durante su campaña como candidato a asambleísta, en el contexto de la pandemia.
“Les voy a contar un poco la historia de donde surgió este proyecto, pues esto no viene de reciente, sino de cuando era candidato a asambleísta, cuando todos estábamos en un momento apocalíptico como fue la pandemia”, explicó Noboa. Durante ese periodo, se brindaba asistencia médica y pequeñas ayudas a jóvenes y mujeres, muchas de ellas cabezas de familia, en la provincia de Santa Elena. Estas ayudas incluían pequeños créditos, becas y apoyos para la universidad, lo que se convirtió en un proyecto esencial para el futuro de la campaña presidencial y para el futuro de Ecuador.

En menos de seis meses de gestión, el gobierno ha logrado otorgar 53.000 becas, destacando la importancia de estas oportunidades para las mujeres ecuatorianas. “Esta es una oportunidad para nuestras mujeres, es darle prioridad, darles fortaleza y visibilidad a aquellas mujeres de lucha”, afirmó el mandatario.
El programa “Becas Futuro Femenino” cuenta con una inversión de más de 80 millones de dólares, lo que refleja el compromiso del gobierno hacia las mujeres del país. Noboa también mencionó que parte de los fondos provienen del caso de Humboldt, asegurando la sostenibilidad futura del programa a través de una negociación con las compañías telefónicas. “Hemos puesto y determinado en un reglamento que vaya a una cuenta ese 1% de las telefónicas y que vaya para lo que verdaderamente fue creado, que es para educación y conectividad especialmente para el futuro de nuestros jóvenes”, explicó el presidente.