ECONOMÍA
El gobierno del presidente Daniel Noboa, a través del Decreto Ejecutivo 83, suprimió el subsidio del 40 % aplicado al combustible Jet A1 en aeropuertos operados por la Dirección General de Aviación Civil (DGAC) y alcaldías, como los de Manta, Cuenca, Loja, Santa Rosa y Coca. Esta medida no se aplica a Quito ni Guayaquil, que son terminales concesionadas y no contaban con ese beneficio

Según la vocera presidencial Carolina Jaramillo, la eliminación del subsidio generará ingresos adicionales para el Estado por aproximadamente 52 millones de dólares al año. Esta cifra se suma a un total proyectado de 915 millones entre agosto de 2025 y diciembre de 2026 provenientes de ajustes en el sector de hidrocarburos.
Expertos en aviación, como Nicolás Larenas, advierten que este cambio elevó de manera directa los costos operativos de las aerolíneas que operan en estas rutas. Considerando que el combustible representa uno de los principales gastos en la operación aérea, es muy probable que se traslade este alza al precio de los boletos.
La Asociación de Representantes de Líneas Aéreas del Ecuador (ARLAE) se encuentra evaluando el impacto real y buscando alternativas para mitigar el incremento en los precios.