17.2 C
Riobamba, EC
martes, enero 21, 2025

Emprendedores de Chimborazo fortalecen sus habilidades empresariales

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

CAPACITACIÓN

Con el propósito de promover el desarrollo social y económico de las comunidades rurales de la provincia de Chimborazo, 16 emprendedores locales participaron activamente en una capacitación integral a través del programa Get Ahead. Esta iniciativa, fue posible gracias al esfuerzo conjunto del Ministerio de Turismo de Ecuador, la Fundación EcoSur Ecuador y el Instituto Superior Tecnológico Riobamba.

Empoderamiento económico dirigida a mujeres y hombres en situación de vulnerabilidad.

El programa Get Ahead brindó a los participantes una serie de herramientas esenciales en áreas clave como la gestión empresarial, el liderazgo y la comunicación efectiva. Estos conocimientos y habilidades son fundamentales para optimizar la administración de sus negocios, especialmente en el sector turístico, que ha mostrado un gran potencial en la provincia de Chimborazo. La capacitación también incluyó enfoques prácticos para mejorar la atención al cliente, la promoción de servicios turísticos y la adaptación a las nuevas tendencias digitales, factores que son esenciales para garantizar la competitividad en el mercado actual.

Los emprendedores adquirieron habilidades para implementar estrategias de crecimiento, planificación y sostenibilidad, lo que les permitirá no solo expandir sus proyectos turísticos, sino también mejorar sus condiciones de vida y las de sus comunidades. Al aprender a gestionar sus empresas de manera más eficiente, los participantes tienen ahora una mejor capacidad para generar empleo local y atraer a más visitantes a las diversas atracciones turísticas que ofrece Chimborazo, como sus hermosos paisajes, el turismo comunitario y las tradiciones culturales.

La capacitación no solo tuvo un impacto directo en los emprendedores, sino que también contribuyó al fortalecimiento de la identidad local, promoviendo el uso responsable de los recursos naturales y culturales de la región. De esta manera, el programa contribuye al desarrollo económico sostenible de las comunidades rurales, fomentando un turismo que respete y valore la riqueza cultural y natural de Chimborazo.

Esta colaboración interinstitucional marca un paso importante en la construcción de un futuro más próspero para las comunidades rurales de Chimborazo, creando oportunidades que les permitan prosperar mediante la consolidación de emprendimientos turísticos sostenibles. Además, se espera que este tipo de iniciativas sirvan de modelo para otras provincias del país, donde el turismo puede convertirse en un motor clave para el desarrollo económico y social.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email