12.5 C
Riobamba, EC
sábado, mayo 17, 2025

EMPRENDIMIENTO CON IDENTIDAD: VICEPREFECTURA, VISANDES Y WORLD VISION ECUADOR ARTICULAN FORO Y FERIA PARA EL DESARROLLO LOCAL

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Con el firme compromiso de fortalecer el ecosistema productivo de la provincia, la Viceprefectura de Tungurahua, en alianza con la Cooperativa Visandes, desarrolló el foro “Conexión Emprendedora: Historias, Desafíos y Oportunidades del Territorio”, un encuentro para vincular a emprendedores experimentados y nuevos.

Este espacio reunió a emprendedores destacados que compartieron sus experiencias, desafíos y logros. Participaron como panelistas:

Sylvia López, representante de la Asociación La Chocolatera Ambateña y del Museo del Chocolate Huachi; Sebastián Castro, fundador de la empresa exportadora Nunkui; David Feria, diseñador estratégico y fundador de Feria Design Estudio; Fernando Mendoza, especialista en riesgo financiero del Grupo Point Technology; y como moderadora, la experta en gestión social y liderazgo, Susana Cabrera.

Durante el foro, se generó un diálogo enriquecedor en torno a temas como educación financiera, modelos de negocio, innovación, capital humano, construcción de liderazgo, asociatividad, etc.

En su intervención, David Feria destacó: “Antes de construir empresa, debemos construirnos a nosotros mismos. No podemos guiar a nadie si antes no nos hemos edificado”, alentando a los asistentes a creer en sus capacidades como primer paso hacia el desarrollo.

Así también, Fernando Mendoza destacó la importancia de ver las crisis como oportunidades para aprender, innovar y fortalecer los negocios. Enfatizó que el trabajo en equipo, las relaciones estratégicas y el entorno cercano son fundamentales en el camino emprendedor.

En paralelo, en el patio principal de la Casa del Portal, se desarrolló la feria “El Mercadillo”, con la participación de emprendedoras y emprendedores de la Escuela de Liderazgo, Emprendimiento y Género AYNI, proyecto de Viceprefectura de Tungurahua junto a World Vision, emprendedores quienes ofertaron productos locales con valor agregado como derivados de miel, snacks, manualidades, calzado, textiles, entre otros, todos ellos elaborados desde un enfoque inclusivo, asociativo y comunitario.

La cooperativa VisAndes se comprometió además a entregar uno de los siete capitales semilla que recibirán los jóvenes de la Escuela de Liderazgo, Derechos y Emprendimiento. La entrega se realizará en la clausura del proyecto que se prevé para el 19 de junio en el Auditorio del Gobierno Provincial.

La Viceprefectura de Tungurahua reafirma su compromiso con el fomento productivo y la promoción del talento local como pilares del desarrollo territorial.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email