Un duro golpe contra el microtráfico sacudió al cantón Cumandá, en Chimborazo. La Policía Nacional, con una intervención rápida y precisa bautizada como “Paraíso 43”, desarticuló una presunta banda dedicada a la venta ilegal de pasta base de cocaína, droga que estaba lista para ser distribuida en la comunidad y que amenaza especialmente a la juventud.

Cinco personas fueron aprehendidas durante el operativo, realizado en coordinación con autoridades locales, quienes no solo encontraron 26 gramos de pasta base, equivalentes a unas 260 dosis listas para la venta, sino también una suma considerable de dinero en efectivo, presuntamente producto del negocio ilícito.
La acción policial, lejos de ser un hecho aislado, forma parte de una estrategia permanente para frenar el avance de las redes de microtráfico que se infiltran en espacios públicos y afectan la seguridad y bienestar de los ciudadanos.
La amenaza que representa el microtráfico en Chimborazo es una realidad que golpea fuerte a las familias, pues detrás de cada dosis hay vidas en riesgo, problemas sociales y un aumento preocupante en los índices de violencia y adicción.
La Policía Nacional ha puesto especial énfasis en proteger a los sectores más vulnerables, especialmente a la juventud, que es el blanco principal de estos grupos criminales. “Paraíso 43” marca un antes y un después en la lucha contra el microtráfico en la provincia.
Las autoridades recalcan que seguirán con estas operaciones, buscando no solo capturar a los responsables, sino también generar un efecto disuasivo en quienes intentan lucrar con el sufrimiento ajeno.
Además, expertos en seguridad y organizaciones sociales han hecho un llamado a implementar políticas públicas integrales que no solo combatan la venta ilegal de drogas, sino que también aborden las causas profundas del consumo y la drogadicción, como la falta de oportunidades, la pobreza y la exclusión social. La respuesta, aseguran, debe ser multidimensional y sostenida para lograr un impacto real y duradero en la comunidad.