En el país habitan 475 especies nativas de mamíferos pertenecientes a pertenecientes a 13 órdenes, 53 familias y 214 géneros de acuerdo a la última lista actualizada de mamíferos del Ecuador; en la que se incluyen tres especies de ratones andinos del género Thomasomys, dos de ellas nuevas para la ciencia.
La investigación, desarrollada por Diego G. Tirira, Jorge Brito, Santiago F. Burneo, C. Miguel Pinto y Jaime A. Salas, también destaca la revisión taxonómica de los armadillos de nueve banbas, que ahora incluye dos especies para el país, una a cada lado de los Andes. Además del cambio del género Handleyomys por Casiomys; de forma adicional, se corrigen los nombres de dos especies, Pudella mephistophila y Balaenoptera brydei, cuyos nombres correctos son Pudella mephistophiles y Balaenoptera edeni.
Los órdenes de mamíferos con la mayor riqueza de especies en Ecuador son Chiroptera (182), Rodentia (137), Artiodactyla (41) y Carnivora (37). También se documenta 38 especies adicionales que son esperadas o potenciales para la fauna ecuatoriana, y se enumeran las subespecies (143) que corresponden a los mamíferos del Ecuador, las especies endémicas (64), extintas (3), registradas en la zona antártica ecuatoriana (11) y aquellas introducidas en el país (17).
Los investigadores pertenecientes a la Universidad Yachay Tech, Fundación Mamíferos y Conservación, Instituto Nacional de Biodiversidad (INABIO), Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Fundación Charles Darwin y Universidad de Guayaquil, siguieron un ordenamiento taxonómico para las categorías supragenéricas, pero alfabético para los niveles inferiores.
Asimismo, se incorporaron y señalaron los cambios taxonómicos ocurridos desde la última versión publicada en junio de 2024, y se mantuvo una constante revisión de las publicaciones científicas generadas y los cambios taxonómicos ocurridos en ese tiempo.