ENCUESTAS
La segunda vuelta electoral será el 13 de abril de 2025 y el Consejo Nacional Electoral (CNE) dio el visto bueno a empresas que podrán desarrollar exit poll o encuestas a boca de urna. Los finalistas son Daniel Noboa (Movimiento Acción Democrática Nacional-ADN) y Luisa González (Revolución Ciudadana-Reto).

Las encuestas a boca de urna podrán difundirse desde las 17H00 del domingo; es decir, luego de que se cierren las votaciones generales. Las empresas autorizadas por el CNE son: Cedatos, Centro Invest, Corpmontpubli y Telcodata.
En la segunda vuelta, además, nueve organizaciones podrán presentar pronósticos electorales o encuestas. Este paso puede ser hasta 10 días antes de las votaciones: Cedatos, Ipsos, Click Research, Pedro Cango y Álvaro Marchante.
El reglamento emitido por el CNE sobre el exit poll establece que las personas que realicen encuestas de voto a boca de urna portarán una identificación en la parte delantera.
El distintivo debe contener la razón social de la persona natural o jurídica, sus apellidos y nombres completos, cédula de identidad o pasaporte, de ser el caso. Además, el número de resolución del Pleno del CNE.
Los resultados de las encuestas no podrán ser publicados o difundidos por cualquier medio en periodo de silencio electoral, es decir, 48 horas antes del día de los comicios hasta las 17H00 del 13 de abril.
Una vez concluido el proceso electoral, pasadas las 17H00, los medios de comunicación podrán difundir los datos emitidos por las personas naturales o jurídicas, debidamente inscritas y registradas en el organismo electoral./ El Comercio