Quienes no cumplan con el plazo de revisión vehicular de acuerdo al cronograma de matriculación, deberán pagar una multa. En Riobamba y otros cantones habilitados, la atención de los centros es de lunes a viernes, en horario de 08h00 a 17h00.
Hasta el 29 de octubre de 2021, tendrán como plazo los propietarios de vehículos cuyas placas terminan en dígito 9 para realizar la matriculación y revisión técnica de su automotor. Esto debido a la calendarización anual que mantienen los centros de matriculación.
Cada año, los propietarios deben renovar su permiso de circulación, el cual es obligatorio según el último dígito de la placa. Para acceder a este proceso es necesario el pago del valor de la matrícula vehicular al Servicio de Rentas Internas (SRI), además de multas que tuviere y de la tasa de revisión técnica vehicular. Una vez que se hayan cancelado estos valores en bancos autorizados, se deberá escoger el centro de revisión técnica vehicular y reservar una cita.
En la Dirección de Movilidad, Tránsito y Trasporte del Municipio de Riobamba, a fin de evitar aglomeraciones, los turnos son asignados a través de la página web de la institución. A diario, entre 200 y 360 vehículos son matriculados de manera presencial, con sujeción a las respectivas normas de bioseguridad. Las placas correspondientes al mes de agosto, terminadas en 7 y las terminas en 8, correspondientes al mes de septiembre, podrán realizar su matriculación con un recargo de USD 25 dólares.
Debido al protocolo de bioseguridad solo permitirán el ingreso al centro de revisión de la persona que debe hacer el trámite.
Quienes no cumplan con el plazo de revisión vehicular de acuerdo al cronograma de matriculación, deberán pagar una multa.