11.9 C
Riobamba, EC
domingo, septiembre 28, 2025

En Pastaza las movilizaciones con bajo nivel de incidencia

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

MOVILIZACIÓN

El presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana (CONFENIAE), José Esach, afirmó que las comunidades amazónicas mantendrán su jornada de resistencia en respaldo al paro nacional convocado por la CONAIE, hasta que el Gobierno “escuche al pueblo ecuatoriano y cumpla los ofrecimientos de campaña”.

CONFENIAE anuncia continuidad de la resistencia pese a la baja intensidad del paro.

Durante los cinco días de protestas, las manifestaciones en la Amazonía se han caracterizado por cierres parciales de vías que, sin embargo, han sido despejados rápidamente por la Policía y las Fuerzas Armadas, permitiendo la circulación vehicular en los accesos y salidas de la provincia.

En su visita a un punto de resistencia en la vía Puyo-Macas, a la altura de Canelos, Esach manifestó que las comunidades amazónicas se sienten afectadas desde mucho antes de la eliminación del subsidio al diésel, al que calificó de “pretexto” dentro de una problemática más amplia. “Todos estamos perjudicados, por eso resistimos de manera pacífica”, expresó.

El dirigente pidió a la fuerza pública sumarse a la causa indígena. “Ellos reciben su sueldo gracias a los ecuatorianos; pedimos que hoy acompañen la lucha en todos los rincones donde levantamos nuestra voz”, señaló, llamando a mantener las movilizaciones pacíficas.

A diferencia de movilizaciones anteriores, la actual jornada no ha alcanzado la misma fuerza debido a la división de organizaciones filiales como la Federación de Nacionalidad Shuar y la Comuna San Jacinto, entre otras, así como por la constante presencia de la fuerza pública que ha dispersado los intentos de bloqueos prolongados.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email