18.2 C
Riobamba, EC
viernes, septiembre 26, 2025

En Riobamba se clausuró farmacia que aplicó más de 120 inyectables

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

CLAUSURA
La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA) clausuró una farmacia en Riobamba este 25 de septiembre, tras detectar graves irregularidades en la atención a los usuarios.

Farmacia clausurada en Riobamba, donde se aplicaron más de 120 inyectables sin autorización.

Durante un operativo de control se comprobó que en el establecimiento se aplicaron más de 120 inyectables sin autorización, violando la normativa sanitaria vigente.

Según el reporte oficial, entre los medicamentos administrados en el establecimiento clausurado se encontraban analgésicos, antibióticos, anticonceptivos y antiinflamatorios. Este tipo de fármacos, al ser de uso delicado y con posibles efectos adversos, no puede ser aplicado en farmacias sin autorización.

La ley establece que su administración debe realizarse exclusivamente en centros de salud acreditados o bajo estricta supervisión médica, con el fin de evitar riesgos para la salud y la vida de los pacientes.

La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA) informó que la intervención se llevó a cabo tras recibir denuncias ciudadanas sobre la presunta administración de inyectables en condiciones no permitidas.

Al realizar la inspección, los técnicos confirmaron que el local no cumplía con los requisitos sanitarios ni contaba con el personal profesional necesario para realizar procedimientos médicos.

La entidad también alertó sobre los peligros del uso inadecuado de medicamentos inyectables, que pueden provocar complicaciones severas, como infecciones, reacciones alérgicas, intoxicaciones o efectos secundarios graves.

Estas situaciones se agravan cuando los medicamentos se aplican sin diagnóstico previo, sin historia clínica, y sin seguimiento por parte de un profesional calificado.

“El control no es juego, si fallas, llega el sello”, señaló ARCSA en un comunicado oficial, haciendo alusión a la colocación del sello de clausura como medida preventiva y ejemplarizante. Además, la institución reiteró que continuará ejecutando operativos de control de manera permanente en todo el país, en coordinación con otras autoridades de salud y con el respaldo de las normativas vigentes.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email