ACADEMIA
La Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH) conmemoró el Día Mundial del Suelo con una serie de actividades académicas y científicas, con el fin de sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la importancia del suelo. Este evento, que se realizó este 18 de diciembre, por tercer año consecutivo, y reunió a estudiantes, docentes y expertos en recursos naturales.
![](https://www.diariolosandes.com.ec/wp-content/uploads/2024/12/FOTO2-75.png)
Carlos Jara, Decano de la Facultad de Recursos Naturales, destacó el compromiso de la ESPOCH con la educación ambiental y la formación de profesionales que protejan los recursos naturales, en su discurso, Jara enfatizó la importancia de integrar la enseñanza con la responsabilidad de cuidar el medio ambiente.
El rector de la ESPOCH, Byron Vaca, también participó en la apertura del evento, resaltando la importancia de estas iniciativas para fortalecer el vínculo entre la universidad y la sociedad. “La ESPOCH tiene la responsabilidad de formar no solo profesionales capacitados, sino también ciudadanos comprometidos con la preservación de nuestro entorno”, expresó.
La jornada continuó con diversas actividades que combinaron conocimiento y acción, entre ellas, se incluyeron la plantación de árboles, un concurso de maquetas sobre la restauración de las funciones ecológicas del suelo, y una carrera al aire libre, el “5K por el Suelo – Trail Running”, realizada en la Estación Experimental Tunshi de la ESPOCH. Además, los participantes contribuyeron a la creación de un mural colectivo sobre la conservación del suelo, dejando su huella en una obra artística que representó el compromiso con el medio ambiente.
La jornada concluyó con una ceremonia de premiación, donde se entregaron certificados a los ganadores de los concursos. Se reconoció el esfuerzo y la creatividad de los participantes, quienes presentaron propuestas innovadoras para la conservación del suelo.