ENCUENTRO.-
El laboratorio cuenta con una sección dedicada a la investigación analítica, equipada con tecnología de última generación para el análisis detallado de biomoléculas y compuestos químicos. Este espacio permitirá a los estudiantes, profesores e investigadores explorar el microcosmos molecular, desentrañando los secretos de la biología a niveles antes inaccesibles.

En el corazón del laboratorio se localiza un área especializada en la interacción planta-microorganismo. Este espacio facilitará la investigación de las complejas relaciones entre las plantas y los microorganismos, desbloqueando valiosos conocimientos sobre el crecimiento, la resistencia a enfermedades y la promoción de prácticas agrícolas más sostenibles. La bromatología, ciencia que estudia los alimentos y su composición, encuentra su espacio en este moderno laboratorio. Aquí, los investigadores y estudiantes de la Espoch podrán abordar temas críticos relacionados con la seguridad alimentaria, realizar análisis nutricionales exhaustivos y contribuir al desarrollo de alimentos más saludables y seguros. Pablo Vanegas, vicerrector de Investigación y Posgrado de la institución, felicitó este proyecto que permitirá que estudiantes puedan conocer más sobre el mundo de la biotecnología. Esta iniciativa refleja el compromiso continuo de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo con la excelencia académica y la investigación. El laboratorio de biotecnología representa una herramienta invaluable para el desarrollo de habilidades prácticas, la formación de profesionales altamente capacitados y el impulso de investigaciones que tendrán un impacto tangible en la sociedad y el medio ambiente, destacó Byron Vaca, rector de la Espoch.