16.2 C
Riobamba, EC
miércoles, abril 30, 2025

ESPOCH obtuvo resultados sobresalientes en el examen de habilitación profesional de Medicina 2024

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

EDUCACIÓN

La Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH) ha logrado un destacado rendimiento en el reciente Examen de Habilitación para el Ejercicio Profesional (EHEP), según los resultados oficiales entregados por el Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CACES). La entrega de los resultados se realizó en una visita formal de los representantes del CACES a la institución.

Este desempeño sitúa a la ESPOCH como la segunda universidad pública en el país con mejores resultados en este examen crucial para la habilitación profesional.

La Dra. Tangya Tandazo, presidente de la Comisión Permanente de Habilitación para el Ejercicio Profesional del CACES, destacó el notable puntaje promedio de 85,54 % alcanzado por los graduados en la primera convocatoria de 2024. Este desempeño sitúa a la ESPOCH como la segunda universidad pública en el país con mejores resultados en este examen crucial para la habilitación profesional.

Durante la presentación, la Dra. Tandazo subrayó que el puntaje obtenido por los egresados de la ESPOCH supera en 22 puntos la media nacional, que es de 63,3%. De los 166 graduados evaluados, 142 aprobaron el examen, de los cuales 90 son mujeres y 50 hombres.

La entrega de los resultados se realizó en una visita formal de los representantes del CACES a la institución.

Byron Vaca Ph.D., rector de la ESPOCH, expresó su satisfacción con los resultados y destacó que estos servirán como base para futuras mejoras. “No podemos hablar de educación de calidad sin procesos de mejora continua en todas las funciones de la educación superior. A través de nuestro trabajo estamos respondiendo a las necesidades de una sociedad, ya no local, sino global,” afirmó el rector.

Los resultados también mostraron un rendimiento sobresaliente en varios componentes del examen: Medicina Interna: 75,19%; Pediatría: 80,12%; Gineco-obstetricia: 76,22%; Cirugía: 78,83%; Salud Mental: 74,17%; Salud Pública: 62,65%; Bioética: 81,33%. En todos los componentes, la ESPOCH ha superado la media nacional, con excepción del componente piloto de Salud Pública, donde aún se observan áreas de mejora.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email