9.7 C
Riobamba, EC
miércoles, abril 30, 2025

Espoch y Fundación Kawsayta Awashun impulsan el desarrollo comunitario

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

CONVENIO

La Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH) y la Fundación “Kawsayta Awashun” firmaron un convenio que promete transformar las comunidades rurales de Chimborazo.

Firma del convenio entre la ESPOCH y la Fundación Kawsayta Awashun.

El acuerdo, celebrado el 7 de abril, tiene como objetivo principal fortalecer áreas claves como la investigación, la formación académica, la capacitación, y las prácticas preprofesionales, todo ello con un enfoque intercultural, inclusivo y generacional.

Este convenio no solo busca el crecimiento académico y profesional de los jóvenes de las comunidades campesinas, sino también promover el fortalecimiento económico, productivo, organizativo y de salud de los habitantes rurales de la provincia.

La Fundación Kawsayta Awashun, que mantiene estrechos lazos con la Pastoral Indígena de Licto, ha trabajado incansablemente en el fortalecimiento de liderazgos democráticos con enfoque de género y en la preservación de la identidad cultural.

Su trabajo en las comunidades de San Antonio, Bactinag, Shuid, y con los grupos de mujeres de Guasuntos y Achupallas en el cantón Alausí, ha sido clave para fortalecer la organización comunitaria y los procesos productivos locales.

El convenio, con una duración de cinco años, también prevé que las comunidades puedan acceder a nuevas oportunidades en áreas productivas, agrícolas, y de salud, brindándoles herramientas que les permitan fortalecer sus economías y promover un desarrollo sostenible.

El evento de firma del convenio fue testigo de la presencia de importantes figuras de la academia y la iglesia, entre ellos Byron Vaca Barahona, Rector de la ESPOCH, y Monseñor José Bolívar Piedra, Obispo de la Diócesis de Riobamba, quienes expresaron su apoyo a esta iniciativa.

El Padre Carlos Vera Paredez, presidente de la Fundación Kawsayta Awashun, destacó la importancia de este acuerdo para consolidar la identidad y la participación de las comunidades indígenas en los procesos de desarrollo.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email