11.2 C
Riobamba, EC
jueves, octubre 9, 2025

Estado de excepción alcanza a Chimborazo por protestas nacionales

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

MANIFESTACIONES


El presidente de la República, Daniel Noboa, decretó estado de excepción en diez provincias del país, entre ellas Chimborazo, como respuesta a la creciente ola de protestas que se ha intensificado en varias regiones del Ecuador tras la eliminación del subsidio al diésel.

Fuerzas Armadas y Policía Nacional patrullan la vía Panamericana en Chimborazo cumpliendo con el estado de excepción.

La medida, que tendrá vigencia por 60 días, implica la suspensión del derecho a la libertad de reunión durante las 24 horas, y faculta al Gobierno para desplegar a la Policía Nacional y a las Fuerzas Armadas con el fin de garantizar la seguridad ciudadana.

El presidente de la República, Daniel Noboa, emitió el Decreto Ejecutivo N.º 174, estableciendo estado de excepción en Chimborazo, Pichincha, Cotopaxi, Tungurahua, Bolívar, Cañar, Azuay, Orellana, Sucumbíos y Pastaza. La decisión se tomó bajo la causal de grave conmoción interna, luego de las movilizaciones masivas convocadas por la Conaie y otras organizaciones sociales, en rechazo al aumento del precio del diésel tras la eliminación del subsidio estatal.

El decreto suspende la libertad de reunión durante las 24 horas, con el objetivo de evitar bloqueos, disturbios y hechos de violencia que puedan afectar la seguridad ciudadana y el funcionamiento de servicios esenciales. En Chimborazo, los principales focos de protesta se ubican en la vía Panamericana, con énfasis en los cantones como: Alausí y Chunchi.

Comunidades indígenas y colectivos sociales han realizado cierres parciales de carreteras, afectando la circulación de transporte de carga y pasajeros. La Policía Nacional y las Fuerzas Armadas patrullan zonas urbanas y rurales, estableciendo puntos de control y presencia preventiva. Autoridades locales aseguran que la medida busca proteger tanto a los manifestantes como a los ciudadanos que requieren desplazarse por la provincia. La medida se suma al estado de excepción vigente en Carchi e Imbabura desde el 16 de septiembre mediante el Decreto Ejecutivo N.º 134, que también respondía a la causal de conmoción interna. Con la nueva disposición, son doce provincias bajo régimen especial en el país.

Durante las últimas dos semanas, las protestas han involucrado bloqueos, marchas y concentraciones en varias provincias de la Sierra centro y norte. En algunos casos se han registrado enfrentamientos con la fuerza pública, así como interrupciones en el suministro de combustibles y productos básicos. La Corte Constitucional (CC) ratificó la constitucionalidad del Decreto N.º 134, pero hizo un llamado a que tanto el Gobierno nacional como las organizaciones sociales promuevan un diálogo democrático sólido y permanente.

El estado de excepción ha generado un impacto inmediato en varios sectores clave de la provincia de Chimborazo, principalmente en comercio, agricultura y transporte, donde la circulación de mercancías y productos esenciales se ha visto afectada por bloqueos y cierres de carreteras. Empresarios locales han manifestado su preocupación ante la dificultad de suministrar productos básicos a los mercados de la provincia, así como de trasladar insumos y productos agrícolas hacia otras ciudades del país.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email