VIAL
La limpieza de lodo y escombros de 14 derrumbes en la vía Puyo-Baños continúa, en medio del drama de 14 personas fallecidas, 8 familias que lo han perdido todo y más de mil personas evacuadas. Las labores de rescate continúan para encontrar a los desaparecidos. Hasta el cierre de la presente nota, todavía faltaba desalojar unos 500 metros cúbicos de escombros en el sector La Merced, para habilitar el paso vehicular, informó Fernando Llumán, director provincial del METOP Pastaza.

Ante la magnitud de los trabajos, el tráfico vehicular podría reanudarse el miércoles 19 de junio en horas de la tarde, estimó el Director del Ministerio de Transporte y Obras Públicas de Pastaza. Y los trabajos han podido avanzar gracias a la colaboración de los GADS vecinos, como el caso del Gobierno Provincial de Pastaza.
El gobernador de Pastaza, Rolando Ramos se solidarizó con las víctimas de los deslaves, especialmente de la parroquia Río Negro, con quienes tiene lazos familiares. En horas de la mañana del martes, anunció la habilitación de un carril de emergencia para de vehículos de salud y la evacuación de estudiantes que se quedaron atrapados en Baños, Río Negro y otros lugares.
La humedad causada por las intensas lluvias que se han prolongado durante más de 48 horas, ha provocado las decenas de deslaves que han suspendido el tráfico vehicular en varias provincias del país y particularmente en las provincias de Tungurahua y Pastaza. Moradores de Río Negro manifestaron que lluvias tan intensas y prolongadas no se habían registrado en 20 años.
Al interior de la provincia de Pastaza también se registraron más de diez deslizamientos de tierra, de manera que el Gobierno Provincial no se daba abasto, con la poca maquinaria, para atender las emergencias internas y el apoyo a la vía Puyo-Baños.
También fue afectado el sistema de agua potable del Río Banco que abastece de líquido vital a los cantones Pastaza y Santa Clara. En caso de Pastaza, la Empresa de Agua Potable y Alcantarillado hizo las reparaciones a la tubería de conducción a la planta de tratamiento y logró distribuir el servicio el lunes 16 de junio, atendiendo los barrios de la ciudad.