Estrategias para erradicar la violencia

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email

TALLER

Con el objetivo de fortalecer las capacidades educadoras de docentes y padres de familia, para el desarrollo y protección de niños, niñas y adolescentes de la Zona 3, se realizó el taller para ajustar la malla curricular que habla sobre derechos, violencia y educación sexual integral”. 

Estas acciones se estipulan en el Plan Nacional de Convivencia Armónica y Cultura de Paz impulsado por el Ministerio de Educación, las cuales promueven el fortalecimiento de estrategias metodológicas encaminadas a generar espacios seguros y libres de toda situación que vulnere los derechos de niñas, niños y adolescentes, en el sistema educativo, indicaron.

Docentes de las áreas de Ciencias Sociales, Ciencias Naturales, Educación Física, y Educación Cultural y Artística; autoridades educativas de instituciones fiscales y fiscomisionales; además de representantes del Comité de padres y madres de familia, fueron parte de este taller, en cumplimiento al decreto presidencial 460, que refiere el reconocimiento constitucional a la familia como núcleo de la sociedad y protección de niños, niñas y jóvenes para su desarrollo integral.

“A través de estos encuentros buscamos que los maestros y representantes se vinculen de manera directa con la formación integral de los estudiantes, para garantizar una educación responsable en la defensa de los derechos igualitarios entre hombres y mujeres”, mencionó María Cristina Espinosa, directora Nacional de Currículo.

Mediante estas actividades, el Ministerio de Educación busca movilizar a la comunidad educativa, ciudadanía, instituciones públicas y privadas en la promoción de los derechos de niños, niñas y adolescentes, dijeron. (30)

 

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email