15.2 C
Riobamba, EC
viernes, enero 17, 2025

¿Estrés navideño? Estos alimentos ayudan a combatirlo

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Las festividades decembrinas no solo traen alegría y unión, sino también estrés y ansiedad. El ajetreo por los compromisos, los gastos excesivos y la nostalgia por seres queridos ausentes afectan significativamente el bienestar emocional.

La combinación de una alimentación equilibrada, que incluya lácteos, frutos secos y frutas, con hábitos saludables como la relajación y un descanso adecuado, es clave para reducir el estrés durante las festividades.

Según un estudio de la Asociación Psiquiátrica Americana, realizado a 2.201 adultos, uno de cada tres latinos se siente más estresado en estas fechas, citando como principales factores el costo de los regalos (51%), las reuniones familiares (45%) y la ausencia de seres queridos (50%).

En este contexto, la alimentación juega un papel clave. Los alimentos no solo nutren el cuerpo, sino que también ayudan a equilibrar el estado emocional y mejorar la respuesta al estrés. Entre estos, los lácteos destacan como una opción esencial.

“La leche, el yogur y el queso, además de otros alimentos como frutos secos, pescados grasos y legumbres, aportan nutrientes que regulan el estado de ánimo, promueven el descanso y fortalecen el sistema inmunológico”, explica Ana Altamirano, nutricionista de Vita Alimentos. La especialista de Vita Alimentos explica cómo algunos de estos alimentos contribuyen a reducir los efectos del estrés y comparte recomendaciones prácticas para incorporarlos durante las festividades:

Frutos secos y semillas: Los frutos secos como nueces y semillas de chía son ricos en ácidos grasos omega-3, nutrientes conocidos por sus propiedades antiinflamatorias y su capacidad para apoyar la salud cerebral. Estos alimentos contribuyen a reducir el estrés, mejorar el estado de ánimo y producir serotonina, lo que los convierte en aliados ideales durante las festividades, cuando el equilibrio emocional puede ser más desafiante.

Lácteos: Son fundamentales para reducir el estrés, ya que son ricos en triptófano, un aminoácido esencial que ayuda a la producción de serotonina, la hormona encargada de regular el estado de ánimo y la ansiedad.

Frutas frescas como arándanos: El consumo de frutas como arándanos y frutos rojos es excelente para estabilizar los niveles de glucosa en sangre, evitando picos de ansiedad. Además, las frutas son ricas en antioxidantes y fibra, que protegen el cuerpo del estrés oxidativo, mejorando la salud en general y reduciendo los efectos negativos del estrés.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
La mañana del 16 de enero en Guamote, estuvo marcada por dos incendios estructurales registrados con pocos minutos de diferencia, poniendo a prueba la coordinación y eficacia de los equipos de emergencia.

Dos incendios simultáneos en Guamote

La mañana del 16 de enero en Guamote, estuvo marcada por dos incendios estructurales registrados con pocos minutos de diferencia, poniendo a prueba la coordinación