19.2 C
Riobamba, EC
jueves, enero 16, 2025

Estudiantes del Colegio La Salle de Riobamba se unen a los “Guardianes del Patrimonio”

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

CIUDAD.-

Más de 150 estudiantes del Colegio La Salle de Riobamba han recibido capacitación para formar parte de los “Guardianes del Patrimonio”. Este programa, impulsado por el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) de Riobamba, busca crear conciencia social sobre el cuidado, mantenimiento y respeto de las áreas patrimoniales de la ciudad.

Estudiantes del Colegio La Salle forman parte de “Guardianes del Patrimonio”.

El proyecto “Guardianes del Patrimonio” es una respuesta proactiva a la necesidad de proteger y valorizar el patrimonio histórico y cultural de Riobamba. Más de 15 unidades educativas se han sumado a esta iniciativa, con el objetivo de involucrar a los jóvenes en la preservación de los tesoros patrimoniales de su ciudad.

El Alcalde John Vinueza ha sido un firme defensor de esta propuesta, enfatizando la importancia de inculcar valores de respeto y responsabilidad en los más pequeños, quienes son vistos como una parte esencial del desarrollo de la sociedad riobambeña.

Los estudiantes del Colegio La Salle han sido capacitados a través de talleres y actividades que les han proporcionado conocimientos sobre la historia y la importancia del patrimonio de Riobamba, dotándolos de herramientas prácticas para su cuidado y mantenimiento. Durante las sesiones de capacitación, los alumnos aprendieron sobre la rica herencia cultural de la ciudad, las técnicas adecuadas para preservar monumentos y áreas históricas, y la manera de comunicar este conocimiento a sus pares y a la comunidad en general.

Como “Guardianes del Patrimonio”, estos estudiantes se convierten en portavoces de un mensaje vital para la comunidad. Su rol incluye la promoción de campañas de sensibilización, la participación en jornadas de limpieza y mantenimiento de áreas patrimoniales, y la organización de actividades educativas para sus compañeros y vecinos. Su entusiasmo y compromiso son evidentes, y ya se vislumbran cambios positivos en la percepción y cuidado del patrimonio local.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email