EDUCACIÓN
El inicio del año lectivo en el régimen Sierra–Amazonía está cada vez más cerca. En apenas una semana, alrededor de 1,8 millones de estudiantes de más de 6.700 instituciones educativas, entre escuelas y colegios públicos, particulares y fiscomisionales, volverán a las aulas para dar inicio a un nuevo ciclo académico.

El Ministerio de Educación presentó el calendario oficial que regirá el periodo 2025-2026, el cual introduce un cronograma renovado con fechas claves. El retorno a clases está previsto para el lunes 1 de septiembre de 2025, mientras que la finalización del año escolar se cumplirá el 26 de junio de 2026.
Según lo establecido, los estudiantes deberán cumplir con un total de 200 días de clases, distribuidos en tres períodos académicos. Además, se han definido jornadas específicas para clases de recuperación, exámenes supletorios, remediales y de gracia, con el fin de garantizar que los alumnos tengan todas las oportunidades de culminar su formación satisfactoriamente.
La autoridad educativa resaltó que la planificación busca ordenar el trabajo pedagógico y dar certeza a estudiantes, docentes y familias sobre la duración y organización del ciclo escolar. El cronograma también permitirá armonizar actividades en todos los planteles del régimen, favoreciendo una gestión más eficiente de los recursos y del tiempo escolar.
El retorno a las aulas no solo representa el comienzo de un nuevo año de aprendizajes, sino también un reto para las comunidades educativas, que deberán adaptarse a las nuevas dinámicas que plantea este calendario.