11 C
Riobamba, EC
sábado, julio 19, 2025

Estudiantes, docentes y trabajadores participaron en las elecciones UNACH 2025

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

ELECCIONES

La Universidad Nacional de Chimborazo (UNACH) llevo a cabo, el 17 de julio la jornada electoral para elegir a sus representantes ante el Honorable Consejo Universitario y la Asamblea del Sistema de Educación Superior, estudiantes, docentes y personal administrativo acudieron al Coliseo Institucional del campus Edison Riera, cumpliendo con la obligación de participar en un proceso donde la inasistencia injustificada implica sanciones.

Miembros de la comunidad universitaria ejercieron su voto durante la jornada electoral 2025 en el Coliseo de la UNACH.

Con un padrón electoral que incluye a 10.639 estudiantes, 615 docentes y 590 trabajadores, la comunidad universitaria ejerció su derecho a votar entre las distintas opciones disponibles.

Tres listas compitieron en diferentes sectores: en la representación de servidores y trabajadores se enfrentaron la Lista A y la Lista B, Movimiento Alianza Universitaria; para los docentes compitieron la Lista A, Movimiento Conciencia Universitaria, y la Lista B, Alianza Universitaria; mientras que, para la Asamblea del Sistema de Educación Superior, en el sector docente, solo se inscribió la Lista B. Los estudiantes participaron con una única lista, Compromiso Universitario, Identidad.

La votación se desarrolló con normalidad desde las 09H00 hasta las 17H00, bajo medidas de control de identidad.  Aunque los votos ya fueron emitidos, los resultados oficiales aún no se han divulgado. La Comisión Electoral tiene previsto anunciar los resultados preliminares pasadas a las 18H00 del mismo día, con un periodo de impugnaciones abierto hasta el 18 de julio.

Las reclamaciones serán analizadas y resueltas el 21 de julio, mientras que la proclamación oficial de los representantes electos está programada para el 22 de julio.

Este proceso electoral destaca el compromiso de la UNACH con la transparencia y la participación democrática, reforzando el papel de la comunidad universitaria en la construcción del futuro académico y administrativo de la institución.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email