EDUCACIÓN
Cuatro estudiantes de medicina de Francia, Suiza y Polonia comenzarán un intercambio académico de un mes en el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) de Riobamba, coordinado por la Asociación de Estudiantes de Medicina para Proyectos e Intercambios de la UNACH (AEMPPI).

Este proyecto se realiza con el objetivo de que los estudiantes internacionales adquieran experiencia práctica en diversas especialidades como Cardiología, Traumatología, Ginecología y Obstetricia, Medicina Interna y Endocrinología.
A través de este programa de intercambio internacional, los estudiantes no solo tendrán la oportunidad de aprender sobre el sistema de salud ecuatoriano, sino también de compartir sus conocimientos con los futuros médicos de la UNACH.
Para Manon Desmoires, estudiante de Francia, esta experiencia le permitirá “conocer el sistema de salud de Ecuador y enriquecer su formación en un contexto distinto”. Mientras que Guillaume, de Suiza, expresó que le interesa la diversidad cultural del país y la oportunidad de aprender en un entorno clínico diferente.
AEMPPI UNACH, parte de la Federación Internacional de Asociaciones de Estudiantes de Medicina (IFMSA), promueve este tipo de intercambios como una manera de enriquecer la formación médica de los estudiantes, al mismo tiempo que fomentan el aprendizaje intercultural.
Antony Ortiz, representante de AEMPPI Unach, indicó que estos intercambios permiten a los estudiantes de medicina conocer la práctica clínica internacional y experimentar nuevas culturas, ampliando sus perspectivas.
Nicolay Samaniego, rector de la UNACH, destacó la importancia de la internacionalización en la formación académica, subrayando que “la academia debe ser un espacio para formar profesionales con una visión global”. Este intercambio de conocimientos entre estudiantes internacionales y locales busca fortalecer la colaboración global en el ámbito de la salud.