El exalcalde y exlegislador Rafael Sancho lanzó duras críticas hacia la gestión actual de la Alcaldía de Pastaza y del Gobierno Provincial, al señalar una ausencia de políticas orientadas al desarrollo económico y a la generación de empleo, más allá de la ejecución de obras físicas.

Durante una declaración pública, Sancho reconoció que existen intervenciones como el asfaltado de tramos viales y calles en la ciudad, pero cuestionó su impacto real en la vida de los ciudadanos. “Puede haber algunas obras, pero si no se incentiva la creación de empleo y oportunidades de trabajo, la pobreza sigue ahí”, subrayó.
Sancho, quien fue alcalde de Pastaza entre 1978 y 1983, durante el retorno a la democracia, recordó que muchas de las obras de su administración siguen en pie tras más de 40 años, como el edificio municipal, los complejos Libertad y Mariscal, y el terminal terrestre. A su criterio, el desarrollo no puede limitarse al cemento y debe incluir acciones que impulsen el bienestar económico, conforme a lo que establece la ley.
El también ex prefecto y exdiputado por la provincia de Pastaza no descartó postularse nuevamente a la alcaldía del cantón, tras haber recibido respaldo de sectores ciudadanos para asumir esa candidatura. Sancho es además reconocido por su rol como legislador en la creación de la Universidad Estatal Amazónica, que hoy acoge a más de 6.000 estudiantes.
En su intervención, también criticó el constante cambio de delegados del presidente de la República al Consejo de Desarrollo de la Amazonía (CDA), calificándolo como un reflejo de desorden y corrupción institucional. “No hay una idea clara de lo que se quiere para la Amazonía ni de quiénes deben estar a cargo. Este panorama debe corregirse porque es perverso para la región”, afirmó con firmeza.
Para Sancho, los desafíos de la provincia no se superan con obras aisladas, sino con una visión de largo plazo que articule desarrollo económico, educación, empleo digno y planificación territorial con enfoque amazónico.