15.5 C
Riobamba, EC
lunes, marzo 24, 2025

Exaltación del Yaya Carnaval y Mama Shalva en Chimborazo

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

CULTURA

Este 21 de febrero, el Coliseo de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH) se convirtió en el epicentro de la exaltación del Yaya Carnaval y la Mama Shalva, un evento que marcó el inicio oficial de las festividades de Carnaval en la provincia de Chimborazo.

Con esta exaltación, el Carnaval Chimborazo 2025 quedó oficialmente inaugurado.

La ceremonia, cargada de simbolismo y tradición, reunió a autoridades, artistas, representantes de la comunidad y ciudadanos que se congregaron para celebrar la identidad y el folclore de la región.

El evento contó con la presencia de Hermel Tayupanda, prefecto de Chimborazo, quien tuvo el honor de imponer las bandas a los representantes de esta festividad:  Luis Alberto Tuaza, proclamado como Yaya Carnaval, y a Landy Ruiz, distinguida como Mama Shalva. En su intervención, el prefecto destacó la importancia de la colaboración entre las instituciones educativas y la comunidad para la preservación de las costumbres ancestrales, resaltando el papel de las universidades en la promoción de la cultura local.

El coliseo vibró con un despliegue de música, danza y color. Las presentaciones artísticas incluyeron espectáculos de danza tradicional andina y la participación de reconocidos músicos ecuatorianos, quienes al ritmo de la cumbia y otros géneros típicos pusieron a bailar a los asistentes. Los trajes multicolores, los juegos de luces y la energía del público hicieron de la velada una experiencia inolvidable.

Además, se rindió homenaje a los saberes ancestrales a través de intervenciones de historiadores y portadores de la cultura, quienes explicaron la relevancia del Yaya Carnaval y la Mama Shalva en la cosmovisión andina. Estas figuras representan el espíritu festivo y la fertilidad de la tierra, valores esenciales en la celebración del Carnaval en Chimborazo.

El evento no solo fue una fiesta, sino también una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de mantener vivas las tradiciones.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email