CELEBRACIÓN
Bajo la organización del párroco del cantón, la mañana de este domingo 11 de junio de 2023, se llevó a cabo la ‘Feria del Dulce’ en el parque José María Velazco Ibarra, frente a la iglesia matriz, el objetivo recae en mostrar a la ciudadanía los diferentes emprendimientos y tradiciones gastronómicas que posee el Chunchi.

“El padre ha invitado a diferentes grupos a participar de la venta de dulces en esta fecha de celebración cristiana que tanto nos caracteriza, estas actividades me parecen muy benéficas para nosotros, en realidad estoy muy contenta por como la iglesia trabaja en la unión de la ciudadanía”, dijo Elena Aguirre, ciudadana.
El Corpus Christi, conmemora la creencia católica de la presencia real de Jesucristo en el pan y el vino consagrados durante la santa misa, en cual se realiza una procesión que se lleva el santísimo sacramento por las diferentes calles de la comunidad en la que se festeje. “Chunchi anteriormente ha venido participando de diferentes actividades que organiza la iglesia, y en esta ocasión festejamos a nuestro señor Jesucristo, y desde la iglesia se ha organizado una santa misa, acompañada de una procesión y una feria denominada ‘feria del dulce’ con la finalidad de apoyar a la reactivación económica del cantón y sobre todo poder compartir unos minutos con Dios”, recalcó Francisco Xavier, párroco de Chunchi.
Según Francisco, la feria del dulce fue traída desde Cuenca, como parte de su cultura y en busca de generar más unión y acercamiento de la sociedad, se ha optado por copiar esta tradición, “Este año hemos decidido copiar una tradición de nuestros hermanos cuencanos, pues ellos en la celebración del Corpus Christi, lo hacen con dulces y nosotros quisimos rescatar esta cultura aquí en el cantón”, finalizó.
Unidades educativas, grupos sociales, panaderías, entre otros emprendimientos fueron invitados a participar de la ‘Feria del Dulce’. “El padrecito nos ha invitado a colaborar en esta feria y nosotros nos hemos organizado con nuestros estudiantes para ofrecerles empanadas, espumillas y dulces de leche. Esta actividad me parece muy buena ya que motivan a nuestros estudiantes a emprender y ver la manera de buscar ingresos extras, además que los inmiscuye a participar de tradiciones religiosas y estar más cerca de Dios”, dijo a Emperatriz Calle, coordinadora de la Unidad Educativa PCI Chimborazo, extensión Chunchi-Capsol.