TURISMO
Durante el feriado de Carnaval 2025, el gasto turístico en Ecuador alcanzó los USD 73 millones, lo que representa un incremento de USD 9 millones con respecto al mismo periodo del año anterior, según lo informado por el Ministerio de Turismo este 5 de marzo.

El aumento en el gasto se vio reflejado también en la ocupación hotelera, que a nivel nacional se situó en un 45%, lo que implicó un crecimiento de cuatro puntos porcentuales respecto al Carnaval de 2024.
En cuanto a las ciudades con mayor demanda: Guaranda, en la provincia de Bolívar, lideró con una ocupación del 89%; seguida por Gualaquiza, en Morona Santiago, con un 83%, y Baños de Agua Santa, en Tungurahua, con un 79%. En la Costa, Santa Elena destacó con un 73% de ocupación y un 71% en Salinas.
A lo largo de los cuatro días de asueto, incluyendo el fin de semana previo, se registraron 1,2 millones de desplazamientos turísticos, lo que representa un aumento del 18% en comparación con 2024. Las provincias que recibieron la mayor afluencia de turistas fueron Tungurahua, con un 78%, Bolívar con un 76%, Santa Elena con un 68%, y Napo con un 61%, seguidas de Azuay y Pastaza, con un 57%.
El Ministro de Turismo, Mateo Estrella, destacó que la reducción del IVA para los servicios turísticos del 15% al 8% fue clave para los buenos resultados obtenidos durante el feriado. En este sentido, Paúl Repeto, propietario del Hotel Napolitano en Baños, subrayó el impacto positivo de esta medida: “El IVA al 8% fue una medida muy beneficiosa para el sector turístico.
Nos permitió ser más competitivos, ofrecer mejores precios a nuestros clientes y aumentar nuestra ocupación durante el feriado”.