EDUCACIÓN
Cumandá fue el punto de encuentro, el pasado 13 de agosto de 2025, para una de las jornadas de las Ferias Educativas “Un Espacio para la Educación Inicial”, que también se realizaron en Chunchi, provincia de Chimborazo, así como en La Maná y Pangua, en Cotopaxi.

En cada sede, niñas y niños participaron con entusiasmo en actividades lúdicas, muestras artísticas y dinámicas creativas, todas diseñadas para estimular sus habilidades cognitivas, emocionales y sociales en una etapa clave para su formación.
El coordinador zonal 3 de Educación, Olger Mariño, resaltó que estas iniciativas reflejan el compromiso del Gobierno Nacional con la calidad educativa desde los primeros años. “En esta etapa los niños exploran, desarrollan habilidades cognitivas, sociales y emocionales, consolidan su identidad, fomentan la curiosidad y construyen vínculos afectivos, sentando así las bases para una vida de aprendizaje y crecimiento”, afirmó.
Por su parte, Sandra Borja, docente de la Unidad Educativa Carlos María de la Condamine, destacó el impacto positivo de estas ferias en la comunidad escolar. “Todos los conocimientos compartidos aportan a mejorar el desempeño y desenvolvimiento de nuestros estudiantes”, señaló.
Estas jornadas forman parte de una estrategia educativa nacional que busca garantizar un desarrollo integral desde la primera infancia. En la Zona 3, más de 1.800 niñas y niños de Educación Inicial del régimen Costa-Galápagos fueron parte activa de las actividades, reforzando no solo su aprendizaje, sino también su bienestar y su integración social.