Franciscanos brindaron comida y ropa a los pobres

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email

Con aporte de los devotos pudieron entregar ayuda a familias pobres

La solidaridad es un ejemplo que nos dejó San Francisco de Asís, y los padres franciscanos siguen los pasos de su patrono, el martes 1 de octubre compartieron un almuerzo con los hermanos más necesitados, manifestó el padre Silvio Pico, director de la comunidad. Fueron alrededor de 800 personas que acudieron a recibir la comida.

A más del almuerzo entregaron víveres y ropita en buenas condiciones; estas actividades lo desarrollan con apoyo de varios sectores y sobre todo personas de buena voluntad, quienes con ayuda de los catequistas, animadores de la Iglesia y grupos pastorales llegan con su ayuda.

También participaron en la novena con las eucarísticas a las 07h00 y 19h00, compartiendo después de cada ceremonia, un cafecito con un pancito para los asistentes.

Añadió, que San Francisco necesita la fe y nos invita a imitarle, especialmente tener opción por los pobres, por ser constructores de la paz, es una parte, pero lo más importante es seguir a Jesús, añadió el padre Silvio Pico que presidió la eucaristía de la fiesta mayor de San Francisco este 4 de octubre.

En la casa de la Loma de Quito a más de cumplir con las actividades propias de la iglesia, también preparan a los novicios en la fe.

Las próximas actividades serán el 2 de noviembre que se recuerda a los fieles difuntos, también iniciarán otra importante actividad que es la recopilación de alimento y ropa para entregar a las familias pobres de la parroquia con motivo de la Navidad, esa es una actividad grande pues todos participan, no solo en  la solidaridad, sino también  fe en Dios y el amor a los demás. (09)

 

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email

Se graduaron 69 productores agropecuarios

RIOBAMBA  En la parroquia Cacha del cantón Riobamba se realizó la graduación de 69 productores agropecuarios, quienes fueron capacitados para fortalecer la agricultura familiar campesina