11 C
Riobamba, EC
martes, septiembre 9, 2025

Geoparque Volcán Tungurahua participó en la inauguración de la Conferencia Mundial de Geoparques

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

TURISMO

Con un acto cultural celebrado en el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda, en Temuco, Chile, se inauguró oficialmente la 11.ª Conferencia Mundial de Geoparques UNESCO, encuentro que reúne a representantes de 232 geoparques de todo el mundo para intercambiar experiencias en torno a la conservación, la investigación y el desarrollo sostenible.

Geoparque Volcán Tungurahua participo encuentro que reúne a representantes de 232 geoparques de todo el mundo.

En esta cita internacional participa la delegación del Geoparque Volcán Tungurahua, integrada por los cantones Penipe, Pelileo, Patate, Baños de Agua Santa y Guano, con el acompañamiento de las prefecturas de Tungurahua y Chimborazo, quienes suman esfuerzos para dar a conocer la riqueza natural, cultural y patrimonial de la región.

Durante la ceremonia, el alcalde de Penipe, Fabián Aldaz, extendió un saludo a las autoridades anfitrionas y entregó réplicas de la yunta de San Francisco, símbolo del trabajo, la unión y la fortaleza de la gente penipeña, al alcalde subrogante de Temuco, Mauricio Eduardo Cruz Cofré, y al gobernador de La Araucanía, René Saffirio, como gesto de hermanamiento y unidad entre los pueblos.

El acto inaugural incluyó presentaciones artísticas y expresiones culturales propias del Geoparque Kütralkura, anfitrión del evento, que pusieron en valor la diversidad y el patrimonio de la región chilena. Con ello, se dio inicio a una semana de trabajo académico, técnico y cultural en la que los geoparques de distintos continentes compartirán aprendizajes sobre gestión territorial, preservación del patrimonio geológico y estrategias para el turismo sostenible.

La presencia del Geoparque Volcán Tungurahua en esta cumbre mundial constituye una oportunidad para visibilizar su potencial turístico y cultural, así como para fortalecer los lazos de cooperación internacional en beneficio de las comunidades locales y la protección de su entorno natural.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email