15.2 C
Riobamba, EC
martes, septiembre 9, 2025

Gobierno abre nuevos canales para denunciar la corrupción en el IESS

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

DENUNCIAS

El Gobierno dio a conocer este 8 de septiembre, a través de su vocera Carolina Jaramillo, un conjunto de disposiciones y proyectos que abarcan transparencia institucional, infraestructura, financiamiento productivo y política energética. Entre los anuncios destacan la habilitación de dos canales oficiales para denuncias de corrupción en el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

Nuevos canales de denuncias con el objetivo de escuchar las quejas de quienes utilizan los servicios del Seguro Social.

Los afiliados al IESS ya pueden presentar quejas y denuncias de manera directa mediante la página web [www.denuncias.iess.gob.ec] (http://www.denuncias.iess.gob.ec)y a través de WhatsApp, al número 096 253 23 38. Según la vocera, el sistema automatizado busca garantizar una atención inmediata y fortalecer la confianza ciudadana en la institución.

Otro de los anuncios relevantes fue la licitación de la obra vial en el tramo Bellavista – Zumba – La Balsa, de 54,57 kilómetros, que conformará el cuarto eje Ecuador–Perú. La construcción se financiará con un crédito de 150 millones de dólares del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y beneficiará directamente a 10.800 habitantes del cantón Chinchipe, además de más de 114.000 pobladores de la provincia amazónica.

En el ámbito económico, Jaramillo informó que se han entregado 76,3 millones de dólares en 739 operaciones de crédito PYME, destinados a fortalecer el sector productivo y respaldar a pequeños y medianos empresarios. También adelantó una futura licitación vinculada al Oleoducto de Crudos Pesados (OCP), valorada en 4.700 millones de dólares, dentro de una proforma presupuestaria que prevé un crecimiento del 3,9%.

La vocera abordó además el tema migratorio y confirmó que Ecuador recibirá a 300 refugiados con requisitos específicos: no menores de edad, sin antecedentes penales y libres de enfermedades catastróficas. El Estado mantendrá la potestad de aprobar o rechazar cada caso.

Sobre la reestructuración de ministerios, explicó que se analizan ajustes salariales y recategorizaciones por méritos, con el fin de reducir gastos y optimizar la gestión pública. En materia energética, descartó posibles apagones, asegurando que los embalses cuentan con suficiente provisión y que el mantenimiento en hidroeléctricas está garantizado.

Además, se analiza la instalación de una base extranjera en el país, como parte de diálogos bilaterales. Finalmente, Jaramillo confirmó la convocatoria a una marcha ciudadana para este 11 de septiembre, a las 09H00, con punto de partida en la calle Olmedo y destino en el Malecón.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email