PROGRAMA
El programa Jóvenes en Acción se encuentra en marcha en Ecuador. Con esta iniciativa, el Gobierno entregará USD 400 mensuales a las personas que cumplan determinadas acciones para superar las crisis económica, energética y ambiental del país.
El proyecto tiene una duración de tres meses y está a cargo de los Ministerios de Agricultura, Ambiente, Transporte e Inclusión Social.
Las tres primeras carteras de Estado definirán las actividades a realizar por parte de los jóvenes inscritos, mientras que el Mies se encargará del pago respectivo.
Inicialmente, con el Decreto Ejecutivo 448, con fecha 6 de noviembre de 2024, se establecieron los requisitos para participar del programa, pero estos fueron ajustados este viernes 13 de diciembre.
En efecto, se menciona que el proyecto está dirigido a ecuatorianos entre 18 y 29 años, que sean migrantes retornados o hayan realizado el Registro Nacional Único de la Senescyt, desde el segundo período académico 2023, y no tengan un cupo en instituciones de educación superior pública.
Sin embargo, con el Decreto 478, el presidente Daniel Noboa ordena que se libere de esos requisitos a las jóvenes que vivan “en las provincias mayormente afectadas por el conflicto armado interno que atraviesa el Ecuador, sea por declaratorias de estado de excepción o por encontrarse en zonas de frontera”.
En concreto, la excepción aplica para las siguientes provincias: Esmeraldas, Manabí, Los Ríos, Guayas, El Oro, Santa Elena, Orellana, Sucumbíos, Azuay, Carchi, Imbabura, Pichincha y Zamora Chinchipe./ La Hora