19.2 C
Riobamba, EC
martes, marzo 18, 2025

Gobierno Anuncia Creación de un “Grupo Especial” para Intervenir el Hospital Teodoro Maldonado Carbo en Guayaquil

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

SEGURIDAD

El Gobierno de Ecuador ha decidido destinar un “grupo especial” para intervenir el hospital Teodoro Maldonado Carbo del IESS, ubicado en Guayaquil, tras las crecientes preocupaciones sobre corrupción y seguridad en la institución.

Ministros recorren el Hospital Teodoro Maldonado Carbo para reforzar la seguridad y anunciar intervención.

La intervención fue anunciada el 23 de febrero de 2025 durante una visita de los ministros del Interior, John Reimberg, y de Defensa, Gian Carlo Loffredo, quienes recorrieron las instalaciones del hospital en el marco de las investigaciones sobre el secuestro de su director administrativo, Ronny Camba, ocurrido hace tres semanas.

Reimberg y Loffredo, acompañados por otras autoridades locales, visitaron varias áreas críticas del hospital, incluyendo las bodegas, farmacias y la zona de seguridad. Durante el recorrido, el Ministro del Interior explicó que se implementará un reforzamiento en las medidas de seguridad para garantizar la protección tanto de los pacientes como del personal administrativo. Ya se encuentra desplegado un contingente de 10 policías de élite y 10 militares, y en los próximos días se unirá el “grupo especial” para colaborar en la intervención.

El secuestro de Ronny Camba, ocurrido el 31 de enero de 2025, sigue siendo uno de los principales puntos de preocupación. Según Reimberg, las investigaciones continúan, pero aún no se tiene claridad sobre si las amenazas provienen de mafias o grupos de delincuencia organizada. Aunque no se ofrecieron detalles adicionales, el gobierno ha asegurado que se están realizando pesquisas dentro del hospital.

El hospital Teodoro Maldonado Carbo ha estado bajo una crisis institucional durante más de una década debido a presuntas irregularidades en la gestión de recursos y compras públicas. La Fiscalía ya ha abierto investigaciones sobre contratos irregulares y la compra de insumos médicos, lo que ha llevado a una serie de reformas dentro de la institución.

El compromiso de las autoridades es continuar con la supervisión y asegurar que se cumplan las nuevas disposiciones para recuperar el control y restablecer la seguridad y la transparencia en el hospital, un centro de salud crucial para la región.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email