PAÍS
Un nuevo Código de Trabajo podría llegar este mismo año. La ministra Ivonne Núñez confirma que el Gobierno de Daniel Noboa trabaja con empresarios, trabajadores y legisladores para presentar en 2025 una reforma laboral que modernice una norma vigente desde 1938 y que hoy deja en el limbo a más del 66% de la Población Económicamente Activa.

¿Tendrá el Ecuador un nuevo Código del Trabajo este año? La respuesta es sí, si se cumplen los tiempos previstos por el Ministerio de Trabajo. Así lo afirmó Ivonne Núñez, titular de esa cartera de Estado, quien confirmó que el Gobierno de Daniel Noboa avanza en el diseño de una reforma laboral.
«Desde el año pasado, las mesas técnicas en el seno del legislativo comenzaron a funcionar para el nuevo Código del Trabajo«, reveló Núñez, quien aclaró que el proceso ha sido silencioso hasta ahora para evitar distracciones mediáticas.
Estas mesas están integradas por representantes de trabajadores, empleadores, legisladores y el Ministerio del Trabajo, con la participación activa de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
“El escenario es la Asamblea Nacional y yo creo que sí, que este año pudiera aprobarse el nuevo código”, aseguró Núñez durante una entrevista en Radio Democracia.
Su visión es ambiciosa: un solo cuerpo legal que cobije a todos los trabajadores del país, sin importar si son del sector público o privado. “Todos los que realizan cualquier actividad de cualquier naturaleza deben estar amparados en un solo código”, sostuvo Núñez.
La urgencia de esta reforma no es menor. Según datos del INEC al 31 de marzo de 2025, 5’749.472 ecuatorianos sobreviven entre el desempleo y la informalidad, lo que representa cerca del 66% de la Población Económicamente Activa (PEA).
Un sistema laboral que sigue rigiéndose por un Código del Trabajo creado en 1938, con apenas algunos parches, necesita transformaciones estructurales./La Hora